Entrevista || “Chiapas está viviendo un escenario deseado ante Covid-19”
El secretario de Salud de Chiapas, José Manuel Cruz Castellanos, aseguró que el gobierno estatal tiene la experiencia para atender la crisis sanitaria en la frontera sur.
El secretario de Salud de Chiapas, José Manuel Cruz Castellanos, aseguró que el gobierno estatal tiene la experiencia para atender la crisis sanitaria en la frontera sur.
Diputados de oposición y expertos en materia ambiental coincidieron en que el Acuerdo del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) para suspender 28 proyectos de energía eólica y solar en el país atentan contra la generación de energías renovables y la inversión en el sector.
La recuperación de la economía El presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia matutina reafirmando su postura de no endeudamiento público, ni rescate “a los de arriba” como métodos para hacer frente a la crisis económica por la pandemia de covid-19 y en ese sentido, presentó a su gabinete económico para que explicaran la…
Silvia Giorguli Saucedo, presidenta de El Colegio de México, especialista en demografía y migración, habla de las vulnerabilidades de la población de adultos mayores en México durante la pandemia, quienes son los de mayor riesgo de mortalidad en caso de contraer el virus. Hace la invitación de consultar la revista Coyuntura Demográfica para consultar artículos…
Los más de mil 300 locales del Mercado de Jamaica, que se encuentra en la Ciudad de México, se llenaron ayer debido a que el inmueble permanecerá cerrado desde hoy y hasta el 17 de mayo, con el fin de evitar aglomeraciones y contagios por el Día de las Madres.
Durante el foro virtual “El impacto de la Termoeléctrica de Tula”, expertos ambientalistas advierten que las condiciones de operación de la termoeléctrica harán más graves los efectos de la pandemia. La proliferación de enfermedades respiratorias y los casos de mortalidad prematura en la Zona Metropolitana del Valle de México, seguirán si no se modifican las…
Re formulamos algunos criterios para poder considerar la situación de grupos vulnerables. La Dra. María de Jesús Medina Arellano y el Dr. César Palacios-González nos explicaron a detalle el funcionamiento de la Guía bioética y el apoyo que brinda a pacientes en situación crítica, escucha la entrevista completa aquí
Tenemos una sociedad muy solidaria con el personal de salud. Hablamos con Fabiana Maribel Zepeda Arias, jefa de la División de Programas de Enfermería del IMSS, sobre el apoyo que la sociedad ha brindado al personal médico después de pedir respeto a la labor de estos trabajadores y el actual apoyo que han recibido por…
Las empresas, pagando la indemnización, están exentas de cualquier responsabilidad con el trabajador. Platicamos con Óscar de la Vega, abogado especializado en Derecho Laboral y socio director en D&M Abogados, que nos explico hasta donde llegan las obligaciones de los patrones con sus obreros en la contingencia y por qué el gobierno actúa de forma…
La Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Sinaloa y Sonora han implementado sitios electrónicos para transparentar la compra de bienes y servicios por un monto de 4 mil 951 millones de pesos para atender COVID-19; las otras entidades no han informado nada… // Texto: Guadalupe Franco ________________________________________________________________________________________________ De los 29 estados que han habilitado micrositios…
El Dr. José Luis Miguel, jefe de la clínica de Asma del INER, comentó que una persona que tiene asma, mientras esté controlada su enfermedad, tiene el riesgo similar de contraer Covid-19 a una persona sana o que no tiene asma.
La Doctora Clara Jusidman, presidenta del Centro Tepoztlan, identifica algunos retos que enfrentamos ante la actual contingencia sanitaria por Covid-19 y que nos pone en riesgo a todos.