COVID-19: inmunidad y postpandemia

Es difícil anticipar cómo será nuestra vida después de la pandemia. Nos preguntamos si podremos retomar muchas de las actividades que hacíamos antes, aunque tampoco hay que perder de vista que esta enfermedad y sus consecuencias deberían impulsar un cambio de rumbo hacia un futuro más respetuoso con el medio ambiente y, de paso, más solidario.

Leer más

Morir en tiempos de Covid-19

Los ritos funerarios han cambiado a raíz de la epidemia de COVID-19, pues las medidas para el manejo de cuerpos que estableció la Secretaría de Salud impiden a los familiares congregarse para despedir a sus difundos. Ante esta situación, surgen alternativas como funerales a distancia y memoriales virtuales.

Leer más

Entrevista || Autismo y SARS-CoV-2

Jessica Leal platicó con Nancy Anaya, integradora del Centro Integral Aunar, institución especializada en brindar servicios terapéuticos para personas con autismo. Las personas con autismo suelen enfrentar dificultades para la consulta o la revisión médica, debido a las limitaciones en la comunicación y a su frecuente sensibilidad ante ciertos estímulos del ambiente (frió, el calor…

Leer más

Entrevista || El 30 de abril reanudamos casi todas las funciones del tribunal electrónico

Hemos atendido casos en materia mercantil, penal y familiar; el tribunal fue pionero en el proceso de avance electrónico. Hablamos con Ricardo Alfredo Sodi Cuellar, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México. Para entender lo que es el Tribunal Electrónico, como funciona y que tipo de casos son los que se resuelven,…

Leer más

#ConferenciaPresidente: Los temas del día

México participa en el protocolo para la vacuna contra Covid-19 El presidente Andrés Manuel López Obrador dedicó su conferencia matutina a informar sobre la participación que tiene México en el desarrollo de una vacuna contra el covid-19; para tal propósito dijo que el gobierno invitó a participar en los protocolos de investigación a la UNAM,…

Leer más

Entrevista || La incertidumbre de los estudios epidemiológicos

Jorge Acosta Reyes es médico epidemiólogo clínico, profesor del departamento de Salud Pública de la Universidad del Norte, en Barranquilla, Colombia. Nos habla de los errores que pueden cometerse en las investigaciones clínicas y cómo dimensionarlos en tiempos de pandemias. Información relacionada: Columna || Una epidemia de rumores Información relacionada: Columna || Los riesgos que…

Leer más