La banda sonora de las aves es cada vez más simple y monocorde
La banda sonora de la naturaleza ha sufrido un deterioro crónico en las últimas décadas. La pérdida global de biodiversidad es una de las realidades que mejor lo explica.
La banda sonora de la naturaleza ha sufrido un deterioro crónico en las últimas décadas. La pérdida global de biodiversidad es una de las realidades que mejor lo explica.
Especialistas observan que el anteproyecto para que 16 órganos pasen a la administración pública no reduce de forma importante el gasto.
Investigadores del Centro Internacional para la Investigación de Radioastronomía realizaron un hallazgo inusual.
Medios internacionales destacan que en Honduras, Xiomara Castro debe transformar esta realidad, reconociendo públicamente la importancia de la labor de quienes defienden los derechos.
Tras el video que publicó OXXO sobre las tarifas eléctricas, directivos de CFE acusaron a Grupo Femsa de difundir propaganda negativa contra el organismo y la reforma eléctrica.
Este viernes en París, Francia se lleva a cabo la venta de 400 lotes de objetos de arte procedentes de América, África, Oceanía e Indonesia, en la subasta “Diarios de viaje-Rebajas de temporada de apertura” que el gobierno de México a través de la Secretaría de Cultura ha rechazado de manera contundente con un llamado a la ética y respeto por el patrimonio cultural.
Sin duda, “serendipia” es una palabra muy bella. Las preguntas son, ¿qué significa, qué tanto se usan y qué sinónimos existen?
La CFE detalló se trata de proyectos en los estados de Baja California Sur, Veracruz, Sonora, Baja California y en Yucatán. Por Perla Miranda Las seis licitaciones que la Comisión Federal de Electricidad lanzó en 2021 para construir el mismo número de centrales de ciclo combinado quedaron desiertas. La institución adelantó que en…
El exfuncionario estaría acusado de participar en el ingreso de más de dos mil armas de Estados Unidos a México entre 2006 y 2011. Redacción IMER Noticias El excomisionado de la extinta Policía Federal, Facundo Rosas, pasó la noche en el Centro Federal de Readaptación Social número 11 de Hermosillo, Sonora. Ayer, la…
La escritora Jennifer Clement se inspiró en la situación de mujeres en el Estado de Guerrero para crear la novela Ladydi, que en una adaptación se convirtió en la película “Noche de Fuego”.
Conversamos con la escritora, autora también de las novelas “Amor Armado” y “La viuda Basquiat” que también serán adaptadas al cine.
Considerado uno de los científicos más reconocidos del país, Ruy Pérez Tamayo fue profesor emérito de la UNAM, miembro del Colegio Nacional y la Academia Mexicana de la Lengua. Médico, patólogo y divulgador de la ciencia, falleció a los 97 años de edad.
La pandemia de Covid-19 llegó de la mano con una de similar peligro: la infodemia. Estudios encontraron que usuarios de Twitter son menos propensos a caer en la desinformación.