Fiscalía de la CDMX acusa a 10 ex funcionarios por colapso en Línea 12
El 25 de octubre podrían ser imputados por los delitos de homicidio, lesiones culposas y daño en propiedad.
El 25 de octubre podrían ser imputados por los delitos de homicidio, lesiones culposas y daño en propiedad.
En Chiapas, John Kerry destaca labor de AMLO en temas como la reforestación y el combate a la corrupción; pide al mundo voltear a ver a México.
Mario Morales Vielmas, director de Intermediación de Contratos Legados de la CFE, explicó qué es un contrato legado y cómo afectan a la empresa.
En conferencia matutina, el presidente López Obrador volvió a dar luz sobre la confrontación con el panista Fernández de Ceballos.
Medios internacionales destacan que según un informe de la Organización Internacional del Trabajo, el 47.5% de las personas no percibieron ninguna prestación en 2020.
“Porque la violencia de género persiste, es necesario insistir en el reclamo y ganar todos los espacios“, señaló en entrevista la cantante y compositora Vivir Quintana. La coahuilense interpretó en el zócalo de la CDMX las canciones con las que ha denunciado la violencia hacia las mujeres y con las que ha hecho un llamado…
Con el cambio a semáforo verde, la UNAM incrementará la presencia física de sus estudiantes, así como del personal docente y administrativo.
La sensación de haber perdido el tiempo durante la cuarentena nos ha obligado a recuperar el tiempo perdido, desencadenando la llamada resaca social derivada del agotamiento emocional.
El presidente López Obrador visitará Chiapas con John Kerry, enviado presidencial especial estadounidense para el Clima, para evaluar los avances y posibles beneficios del programa.
Felipe Cazals fue un cineasta comprometido con los movimientos sociales, le dió voz a las luchas del pueblo a través de su obra, de ahí que parte de su filmografia esté relacionada con ese compromiso. Canoa Estrenada en las salas cinematográficas hace 45 años, esta película narra de manera descarnada, la violencia de…
El Instituto Cervantes publicó, en el marco de su 30 aniversario, un informe que revela un aumento de casi 6 millones de hispanohablantes en 2021.
Mediante una investigación, sienta las bases científicas para la generación de estrategias de prevención, atención y mitigación de incidentes.