Crisis México-Ecuador evidencia falta de diálogo diplomático en el mundo
México y Ecuador se han visto sumidos en una crisis diplomática que deja en evidencia que en el mundo hace falta un diálogo diplomático.
México y Ecuador se han visto sumidos en una crisis diplomática que deja en evidencia que en el mundo hace falta un diálogo diplomático.
El informe “No nos dejen morir aquí”: Incendio en la estancia migratoria de Ciudad Juárez, arrojó graves violaciones a los derechos humanos como detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas de corta duración, casos de tortura y malos tratos.
Arizona se suma a la creciente lista de estados de Estados Unidos gobernados por republicanos que ha limitado el acceso al aborto.
La CELAC y la OEA buscan restablecer las relaciones México – Ecuador y definir cuáles serán las sanciones por el asalto a la embajada.
Los videos presentados por AMLO serán presentados hoy en la reunión extraordinaria de la Celac.
Aunque sus luchas no nacieron ahí, la Ciudad de México es considerada epicentro de la memoria nacional por sus casi veinte antimonumentos.
La defensa del fiscal de Morelos indicó que el amparo prohíbe cualquier investigación en su contra por este caso.
El Instituto Nacional Electoral designó a más de un millón de personas para ser funcionarios de casillas en las elecciones del 2 de junio.
Palestina, al igual que el Vaticano, no es un estado miembro de la ONU, sino que solo forma parte como “observador” de las Naciones Unidas.
El presidente López Obrador calificó como un “acto autoritario y violatorio”, la irrupción policial para detener al exvicepresidente Jorge Glas.
Luego de 33 años, México volvió a percibir un eclipse total de Sol en el norte del país. El próximo ocurrirá en más de 200 años en la capital.
En este primer encuentro también hubo algunos momentos de color como el apodo de Gálvez hacia Sheinbaum “La Dama de Hielo”, o la presentación de Álvarez Máynez con lenguaje de señas.