Con IA y láser, investigadores de Europa detectan cáncer de piel
Ante el alza de cáncer de piel en Europa, investigadores desarrollaron un nuevo dispositivo que lo detecta con IA y un escáner no invasivo.
Ante el alza de cáncer de piel en Europa, investigadores desarrollaron un nuevo dispositivo que lo detecta con IA y un escáner no invasivo.
Escrita por Itzel Lara, bajo la dirección de David Olguín, se trata de un homenaje al pionero del cine de ficción, George Méliès.
La Policía Nacional de España decomisó mil 800 kilos de metanfetaminas.
El Nakba es la expulsión de tres cuartas partes de la población de Palestina el 15 de mayo de 1948, un día después de la fundación de Israel.
Integrantes de la CNTE instalaron un plantón por tiempo indefinido en la explanada del Zócalo de la Ciudad de México.
La inseguridad y la falta de protección por parte del Estado, han obligado a rarámuris a salir de sus comunidades de la Sierra Tarahumara.
El Consejo Regional Wixárika para la Defensa de Wirikuta urgió al Poder Judicial a elaborar la sentencia de amparo para que se respete el sitio sagrado.
En este sexenio se han destinado 175 millones de pesos adicionales al magisterio; mientras que el incremento salarial fue de 47.5 por ciento.
Todos los jornaleros mexicanos contaban con la Visa H-2A.
En México, el derecho al voto de personas con discapacidad sigue relegado y excluye a una parte de esta población de las elecciones.
La oficina de la representante comercial de Estados Unidos analiza recurrir a medidas incluidas en el T-MEC para impedir las importaciones de autos chinos hechos en México.
El Modelo Mexicano de Movilidad Humana permitió que 40 mil solicitantes de refugio se integraran al campo laboral.