“Tienen derecho a inconformarse”: AMLO responde a familias de Ayotzinapa sobre nuevo informe
El presidente reiteró que el gobierno federal continuará la investigación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
El presidente reiteró que el gobierno federal continuará la investigación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
En promedio, 600 personas migrantes circulan diariamente en Tapachula, Chiapas, y no hay condiciones sanitarias adecuadas para ellas.
Hasta ahora, se han recuperado 55 mil 152 bienes inmuebles y mil 925 bienes muebles, indicó Diego Prieto, director General del INAH.
López Obrador expuso la “Operación Frontera Comalapa”, luego de ordenar el despliegue de la Guardia Nacional en la región de Chiapas.
Padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México, a 9 años de su desaparición en Iguala, Guerrero.
El 77 por ciento de los pacientes que requieren un trasplante son derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En Estados Unidos un gusano que se aloja en ratas y el cerebro de los seres humanos ha puesto en alerta al sureste del país.
La Junta de Coordinación Política considera que el INE se excedió en los lineamientos que prohíbe la postulación de personas con sanción administrativa por violencia de género.
Uno de los documentos corresponde a la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa y otro a las investigaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Para ayudar a financiar sus giras Willie Nelson y Live Nation quieren darles dinero a los nuevos talentos con On the Road Again.
El dirigente de Morena, Mario Delgado, aseguró que prefiere levantarle el brazo a Claudia Sheinbaum cuando gane la presidencia en 2024.
Por prácticas anticompetencia y monopólicas Amazon enfrenta una demanda contra 17 estados y el Comisión Federal de Comercio de EU.