Reconoce López Obrador que la economía tocará fondo en junio
Asegura que a pesar de haberse perdido 350 mil empleos durante mayo, confía en que después de julio la situación económica mejore para el país.
Asegura que a pesar de haberse perdido 350 mil empleos durante mayo, confía en que después de julio la situación económica mejore para el país.
Jorge Lumbreras, Doctor en Ciencia Política y Maestro en Seguridad Nacional, marca una diferencia entre el número de muertes, en su mayor parte relacionadas al interior de grupos de delincuencia organizada, y la seguridad pública. Información relacionada: Columna || Las despensas del narco Información relacionada: Columna || Despliegue de la Guardia Nacional por el país
Mediante un visor geoespacial, el Centro pudo detectar que más de la mitad de la población de Poza Rica y Acapulco, afectada por varios contagios de la pandemia viven en pobreza extrema.
La cuadragésima segunda Marcha del Orgullo LGBT+ de la Ciudad de México se llevará a cabo de manera digital, el próximo 27 de junio, entre las 12 de la tarde y 10 de la noche, afirmó el coordinador de evento, Kenlly Pacheco.
El presidente Andrés Manuel López Obrador inició su conferencia matutina bajo un fuerte aguacero, producto de la Depresión Tropical Tres, cuyos fuertes vientos golpearon esta mañana a la península de Yucatán. Presentó al gobernador de ese estado, quien ofreció un reporte sobre la seguridad pública durante la reunión del gabinete en la materia, a las seis de la mañana.
El pasado 5 de abril, Ana Paola, una menor de 13 años de edad, fue violada y asesinada por un desconocido dentro de su propia casa en Nogales, Sonora. El culpable fue detenido y sentenciado a 70 años de prisión ocho días después del crimen.
Temas emergentes comienzan a ocupar espacios en la agenda informativa de los medios de comunicación, además del coronavirus, afirmó Abel Vicencio, director de la agencia Medialog.
Eduard Martín Martin-Borregón, director de datos, periodismo y tecnología de PODER y editor del reportaje sobre “Fake Antenna, el espionaje a celulares que pasó de EPN a AMLO”, dijo en la Tercera Emisión Al Cierre, que no se ha encontrado ningún patrón que indique que las antenas han sido utilizadas para atacar a periodistas y…
Baruch Sangines, geógrafo de la UNAM, comentó en la Tercera Emisión Al Cierre, que dependemos de las empresas que ya abrieron para que cuiden a sus trabajadores.
Las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) de la CDMX advierten que al viajar sin hablar y con cubrebocas, podrán reducirse al máximo los contagios de Covid-19 en el Metro. Eduardo Quevedo Debido a que el Covid 19 se transmite principalmente por gotitas de saliva, no sólo al estornudar o toser, sino también al…
México atraviesa un proceso en el que no está claro hasta donde se puede garantizar la trasparencia y rendición de cuentas: INAI Guadalupe Franco Al participar en la conferencia virtual: “Evaluación de las Políticas Públicas del Sistema Nacional de Transparencia”, el comisionado presidente del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos…
La violencia se desencadenó en numerosas ciudades a lo largo y ancho de Estados Unidos tras la muerte de un hombre negro, George Floyd, al que se pudo ver en un vídeo tratando desesperadamente de respirar mientras un policía blanco, Derek Chauvin, le clavaba la rodilla en el cuello contra el suelo.