Economía de México caerá hasta 6.5% advierte CEPAL
La economía de México será una de las más afectadas por el colapso petrolero global y por los efectos colaterales de la pandemia del coronavirus a nivel mundial.
La economía de México será una de las más afectadas por el colapso petrolero global y por los efectos colaterales de la pandemia del coronavirus a nivel mundial.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anuncia un nuevo recorte del gasto público para enfrentar los efectos de la crisis del mercado global del petróleo. El presidente, Andrés Manuel López Obrador anunció este lunes que la caída en los precios del petróleo en el mercado internacional agravará la recesión económica que enfrentará el país a…
En el país ya hay un ascenso rápido de casos de coronavirus, informó el Subsecretario de Salud, Hugo López Gatell. El presidente llama a todos a respetar la jornada de Sana Distancia y quedarse en casa. Advierte que hará públicos los nombres de las empresas que incumplan la suspensión de labores no esenciales. El Subsecretario…
Jorge Lumbreras, Doctor en Ciencia Política y Maestro en Seguridad Nacional, explicó la estrategia de seguridad nacional ante la crisis sanitaria, la cual se organiza a través del Centro Nacional de Contingencias.
El presidente inició su conferencia matutina este martes anunciando un nuevo ajuste al gasto de gobierno, luego de conocerse la caída en los precios del petróleo a nivel internacional. Andrés Manuel López Obrador se mostró confiado en que con estas medidas se podrá superar la crisis que dejará el mercado de los hidrocarburos.
Un precio negativo para el petróleo es aquel que el país productor está dispuesto a pagar para evitar el costo administrativo de almacenar el crudo, explicó la Dra. Miriam Grunstein Dickter, profesora e investigadora de la Universidad ORT México. Explicó que la caída de los precios no se debe a un tema coyuntural.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, advirtió que el país está “muy cerca” de la Fase 3 de la pandemia por Covid-19, por lo que el Consejo de Salubridad General determinó las medidas que aplicará en este escenario. // Texto: Adriana Esthela Flores _________________________________________________________________________________________________ Tras su Informe Técnico Diario en…
El Ingeniero Gerardo Trejo Veytia, subsecretario General de Coparmex, dijo en la Tercera Emisión Al Cierre, que la propuesta que le hicieron al gobierno federal es un esquema donde todos ponen algo para que las empresas puedan sobrevivir.
En la Defensoría Pública federal se impulsan preliberaciones para las personas que están siendo procesadas y aún se demuestra su culpabilidd y para aquellas que están en situación de vulnerabilidad por Covid-19, afirmó su titular, Netzai Sandoval.
Abel Vicencio, comunicólogo y director de la agencia Medialog, nos presentó la lista de los temas más mencionados en los medios de comunicación. Afirmó la situación económica, igual que la salud, es un tema de suma importancia alrededor del mundo por lo que se comenta con mayor frecuencia en las agendas informativas. Otros temas destacados…
Ramiro Camacho Castillo, comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), informó que el IFT habló con operadores de telefonía móvil, televisión de paga e internet fijo para que ofrezcan facilidades en esta crisis.
Estados Unidos tiene más de 100 millones de barriles, esto afecta al precio. Hablamos con el analista de la industria energética y en economía Ramses Pech, quien nos explicó las causas de la caída del precio del petróleo en Estados Unidos, así como la relación con el crudo mexicano y la refinería de Dos Bocas,…