Entrevista || México no se encuentra en recesión económica
No estamos en recesión económica, sólo tenemos un crecimiento muy pequeño por debajo a lo esperado, afirmó la economista Irasema Andrés en entrevista con Patricia Betaza
No estamos en recesión económica, sólo tenemos un crecimiento muy pequeño por debajo a lo esperado, afirmó la economista Irasema Andrés en entrevista con Patricia Betaza
El crecimiento de 0.1% del Producto Interno Bruto en el segundo trimestre 2019 abona a la confianza en el país, pero no frena la desaceleración, afirmó en entrevista Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios de la UNAM. Destacó que la economía mexicana debe crecer en un rango mayor…
A cuatro años de los cuatro feminicidios y el homicidio en la colonia Narvarte, el nuevo gobierno de la Ciudad de México iniciará la investigación del caso “como si hubiese pasado ayer”, comentó en entrevista Leopoldo Maldonado, subdirector regional de Articulo 19. Esto, debido a que existe una indagación desaseada y una escena del crimen…
Chistopher Landau, llegará a México posiblemente en septiembre, con una agenda en la que destacan 4 puntos bilaterales : Migración, Seguridad (Narcotrafico y Armas) Censo de estadunidenses en nuestro país y la firma del T-MEC. Sobre esto nos habló José Carreño Figueras, periodista internacional, especialista en temas de México y Estados Unidos.
Maria Isabel Granda es cantautora limeña más reconocida del siglo XX a la actualidad; su música y letra son poemas para los oídos. “La Flor de la Canela” fue su obra cumbre y se le considera una obra representativa nacional de Perú. Sus canciones han sido interpretadas por María Dolores Pradera, Julo Iglesias, Plácido Domingo,…
Foto: ADN Político Clara Luz Álvarez, investigadora en Telecomunicaciones de la Universidad Panamericana comenta sobre el proyecto del Gobierno Federal, “llevar Internet para todos”.
El 31 de julio de 2015 fueron asesinadas la modelo colombiana Mile Virginia Martín, la estudiante de belleza Yesenia Quiroz Alfaro, la defensora de derechos humanos Nadia Vera Pérez, la trabajadora doméstica Alejandra Negrete y el fotoperiodista Rubén Espinosa Becerril. Te presentamos sus historias y un balance de la actuación de la Procuraduría General de…
Radio Educación abre la convocatoria para que el público en general participe con música original para subirla a la plataforma Nimbeë, afirmó la Directora de producción y planeación de Radio Educación, Adriana Solórzano.
Tras el anuncio del secretario de Hacienda, Arturo Herrera, de invertir 485 mil millones de pesos para enfrentar la desaceleración económica, se prevé que los analistas financieros revisen al alza su perspectiva de crecimiento económico para este año, dijo Gabriela Siller Pagaza, economista en Jefe de Banco BASE y académica del Instituto Tecnológico y de…
En entrevista, Claudia Deschamps, directora de El pozo de vida, se refirió a los programas de atención a víctimas de trata de personas de la organización. Dijo que es fundamental que las víctimas recuperen su dignidad y logren su reinserción social
Para analizar los costos económicos y de salud que tienen ciertas prácticas de la masculinidad en México e incentivar acciones estratégicas de salud pública, se realizó en el Senado de la República el foro “Los costos de la masculinidad tóxica: retos y alternativas para la igualdad y el bienestar”. el comentario de esta semana de Isabella Esquivel.
A partir de 2024, cien mil presos sin sentencia podrán ejercer su derecho al voto. El INE deberá decidir de que manera podrán votar, ya sea por correo, urnas especiales o por voto electrónico. Esto nos comenta Nicolás Loza, en su participación semanal.