Expresidente de Honduras es condenado a 45 años de prisión en EU por narcotráfico
Por narcotráfico y posesión de armas hacia EU, el expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández fue condenado a 45 años de prisión en EU.
Por narcotráfico y posesión de armas hacia EU, el expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández fue condenado a 45 años de prisión en EU.
La titular de la SEP, Leticia Ramírez, señaló que este sexenio se ha fortalecido la escuela pública y se ha dignificado a los maestros.
La CEPAL y la Fundación Friedrich Ebert compartieron algunos criterios para el desarrollo productivo sostenible en el país, con un cambio de paradigma.
Autosuficiencia alimentaria, acceso justo al agua y no importar maíz transgénico, serán algunas de las prioridades para Julio Berdegué.
Julian Assange es ahora un “hombre libre” tras declararse culpable de un cargo de espionaje estadunidense en una audiencia en Saipán.
México y Estados Unidos acordaron no tomar medidas unilaterales que interrumpan el comercio bilateral.
Universal, Sony, Capitol, Arista, Atlantic, Rhino y Warner se unen en una demanda contra 2 empresas de IA por violar derechos de autor.
Más de 100 mil personas firmaron una carta para sensibilizar a los panelistas del T-MEC sobre las consecuencias negativas del consumo de maíz transgénico.
El IPN exigió a la empresa Got Und Glück a cumplir con el pago de salarios a sus trabajadores que se manifestaron por 8 horas.
El gobierno de México pide a EE.UU. que migrantes puedan tramitar su cita en la aplicación de CBP One desde Tabasco y Chiapas.
Cámara de Diputados se alista para que desde el jueves y hasta el 8 de agosto se lleven a cabo los foros de debate de las reformas.
De acuerdo con el especialista del Inegi, el estrés financiero tiene consecuencias en la salud de los mexicanos.