Esto debes saber sobre la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021
El 71 por ciento de los y las mexicanas recibieron atención médica particular, de acuerdo con la Secretaría de Salud.
El 71 por ciento de los y las mexicanas recibieron atención médica particular, de acuerdo con la Secretaría de Salud.
El documento expone parte del argumento de México sobre las solicitudes de consultas presentadas por Estados Unidos y Canadá sobre presuntas violaciones al T-MEC.
La visita de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, a Taiwan aumentó Tensiones entre Estados Unidos y China por Taiwán.
Las redes sociales nos conectan con personas tan afines a nuestra forma de pensar y actuar que acabamos estando completamente aislados.
El presidente enviará a su homólogo estadunidense, Joe Biden, la carta en la que expondrá parte del argumento de México, a raíz de las solicitudes de consultas presentadas por Estados Unidos y Canadá sobre la política energética del país.
Un nuevo hallazgo en Toniná, Chiapas revela que la cremación era utilizada por los mayas como la transformación del cuerpo para trascender en otros objetos, como la bola del juego de pelota.
El descubrimiento fue realizado por el experto Juan Yadeun Angulo, quien ha investigado y documentado la zona arqueológica en los últimos 42 años.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó el asesinato del líder del grupo terrorista Al Qaeda en una operación realizada el fin de semana.
El presidente de Morena, Mario Delgado, reconoció irregularidades y complicaciones en las votaciones para renovar el Consejo Nacional del partido.
Los gobiernos federal y de Nuevo León trabajarán en conjunto para que el 2 de septiembre arranque la construcción del acueducto El Cuchillo II.
Por un decreto, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano tomará posesión de 36 inmuebles en cuatro municipios de Quintana Roo.
Con la serie Madre Sustituta, la fotógrafa y periodista mexicana Greta Rico busca visibilizar las maternidades resultado de la violencia feminicida.
La también documentalista señala que en un país donde asesinan a más de 10 mujeres diariamente es importante poner el foco en los daños colaterales: infancias huérfanas y maternidades forzadas.
El secretario general de las Naciones Unidas destacó que este riesgo “no se veía desde el apogeo de la Guerra Fría”.