La pandemia agudiza las brechas laborales de las mujeres
Informalidad, trabajo no remunerado, precariedad y brechas de género son algunas de las situaciones que han enfrentado jóvenes mexicanas durante esta emergencia sanitaria.
Informalidad, trabajo no remunerado, precariedad y brechas de género son algunas de las situaciones que han enfrentado jóvenes mexicanas durante esta emergencia sanitaria.
El presidente ofreció este lunes su conferencia desde Xalapa, Veracruz, acompañado por Cuitláhuac García, gobernador de Veracruz; Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional; Rafael Ojeda Durán, titular de la Semar; Ricardo Sheffield, titular de la Profeco; Olga Sánchez Cordero, titular de la Segob y Alfonso Durazo, secretario de Seguridad.
Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, detalló que 16 entidades ya se encuentran en color naranja, mientras que 16 entidades se encuentran aún en color rojo en el semáforo epidémico. Los estados en color naranja se calificaron con esa etiqueta debido a que se nota un descenso en el número de…
Los jóvenes han sido criminalizados, el estado tiene la responsabilidad de atender estas violaciones a sus derechos humanos. El rector del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente; Luis Arriaga Valenzuela, para hablar de las protestas en Jalisco que iniciaron a raíz de la muerte del joven Giovanni López por la policía y su…
La jefa de Gobierno confía en la responsabilidad de los capitalinos para ir retomando sus actividades y levantar el resguardo obligatorio. El gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo difiere y mantendrá el semáforo rojo hasta que bajen los contagios. Eduardo Quevedo Del 15 al 21 de junio la Ciudad de México entrará a…
Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, comentó que desde el inicio hacen que las medidas de sanidad no sean invasivas para los turistas.
La brutalidad policial en Estados Unidos desató una serie de protestas en ese país, y en el mundo, a pesar de las medidas de confinamiento. En México, las protestas en la calle comenzaron en Jalisco, tras el asesinato de Giovanni López a manos de policías municipales. Y en la Ciudad de México grupos de anarquistas se manifestaron por ambas causas, recordó Genaro Lozano, politólogo e internacionalista.
El director de Emergencias Sanitarias del organismo internacional, Mike Ryan, advirtió que la pandemia de Covid-19 en México es “realmente muy grave”.
Advierte que será con sana distancia, sin eventos masivos y con medidas de higiene; pide que la gente decida responsablemente su regreso a la nueva normalidad.
El presidente lamentó que en gobiernos anteriores, los titulares de la Secretaría del Medio Ambiente hayan permitido la enajenación de minas y no hayan denunciado los daños a la naturaleza.
Rubén Darío Vázquez, catedrático de la UNAM y analista de la revista Forbes, nos habla de un documento sobre la regulación de contenido en la red social de Facebook en el marco de las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos. Información relacionada: Columna || Covid-19 y consumo de contenidos digitales por generación Información relacionada: Columna…
En este libro, el filósofo español Fernando Savater realiza una apología del escritor, historiador, filósofo y abogado francés, uno de los máximos exponentes de la Ilustración, quien reconoció en el fanatismo una enfermedad que hace peligrar la convivencia. El fanático quiere imponer sus dogmas bajo la fórmula: “piensa como yo o muere”.