¿Qué sabemos de los brotes de hepatitis infantil?
La OMS reconoce que no hay claridad si se trata de un aumento en los casos de hepatitis o de un repunte normal.
La OMS reconoce que no hay claridad si se trata de un aumento en los casos de hepatitis o de un repunte normal.
El gobierno federal trabaja en un padrón de agresores sexuales, mientras que el Congreso aplicaron cambios para reforzar las sanciones a presuntos feminicidas.
Con 16 años de edad, la red social pasó de ser un microblog a una de las plataformas digitales más importantes para difundir y consumir información de manera casi inmediata.
En las últimas semanas el covid-19 no se ha destacado como el tema más mencionado en los medios de comunicación del país.
El presidente López Obrador minimizó las declaraciones del exmandatario de Estados Unidos, tras asegurar que “dobló” a México para imponer su política migratoria.
La Suprema Corte de Justicia determinó que el registro obligatorio de los datos biométricos de los usuarios de telefonía móvil representa una invasión a la privacidad, intimidad y protección de sus datos personales.
México vive una crisis en materia de desapariciones y de justicia. Así lo consideró la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas.
El presidente López Obrador cuestionó que algunos artistas, como Eugenio Derbez, no protestaron contra proyectos que sí afectaron zonas naturales, como obras de la empresa Xcaret.
Bajo la consigna de que “no fue accidente”, manifestantes salieron a las calles a pedir justicia por la muerte de Debahni Escobar.
El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, está involucrado en una nueva polémica judicial.
Con el maratón de lectura pública de Ensayo por la Ceguera de José Saramago, comenzaron las actividades de Guadalajara, Capital Mundial del Libro, distinción que por primera vez concede la UNESCO a una metrópoli mexicana.
En las democracias, es necesario analizar los criterios del proceso democrático y las condiciones sociales y económicas que la favorecen.