#ConferenciaPresidente: Los temas del día
En su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el Plan para el regreso gradual y ordenado hacia la Nueva Normalidad.
En su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el Plan para el regreso gradual y ordenado hacia la Nueva Normalidad.
Genaro Lozano, Maestro en Ciencias Políticas y miembro del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales, reflexiona sobre el papel desempeñado por distintos personajes, tanto a nivel nacional como internacional, respecto al manejo de la pandemia de Covid-19. Información relacionada: Columna || Covid-19 y las ONG’s Información relacionada: Columna || Trump busca distraer tema de crisis política…
En este libro, la filósofa de la Política, el Derecho y la Ética Martha Nussbaum sostiene que vivimos en una época en la que las personas se sienten desamparadas, sin control de sus vidas y con miedo al futuro; esas sensaciones tienen su fundamento en problemas reales como la pobreza y la inseguridad.
Ezra Alcazar nos habló sobre el libro “La noche del caimán”, de Diego Amexeiras, quien cuenta la vida de Selma, una mujer fatal con intenciones ocultas; Ricardo, escritor obsesionado con su ópera prima, y del “Caimán”, reptil citadino en continua búsqueda de algo.
Tras anunciar el regreso gradual a la “nueva normalidad”, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, informó que el regreso a los planteles será gradual y con protocolos de higiene y seguridad. Advierte que si se detecta un solo caso de Covid-19 en escuelas, éstas volverán a cerrar.
La titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, María Elena Álvarez Buylla comentó en el informe diario de salud que para el presidente de México es fundamental el desarrollo de la tecnología y el impulso de esta, por ello no habrá recortes a la investigación y a las becas. Natalia Escobar La directora del…
La Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum anunciará el próximo domingo los protocolos para el regreso a la actividad económica y pública de la capital. Anticipa que sus audiencias y giras de trabajo serán por el momento por vía digital. Eduardo Quevedo A tres días de que concluya la Jornada Nacional de sana distancia, la jefa…
México es reconocido por su seriedad en sus temas sanitarios, gracias a ellos nuestros productos se exportan a otros países. El Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula nos habló de la incansable labor que han mantenido los agricultores durante la cuarentena y los apoyos que este organismo gubernamental dará a los afectados…
El pleno del Consejo del Instituto acordó que el ordenamiento prevé una designación de comisionados, distinto al que establece la Constitución. Guadalupe Franco El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), interpondrá una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra…
Programa del jueves 28 de mayo de 2020 Cápsula Desde El Encierro: El director de orquesta Iván López Reynoso describe su confinamiento en casa. Hablemos de… Tropicalísima. Música desde Oaxaca. Entrevista con la cantante Alejandra Robles La Morena sobre el lanzamiento en plataformas digitales de su disco Tropicalísima. Información: Historia de los niños que participaron…
Emelia Vázquez, coordinadora de la Casa de la Mujer Indígena Mazahua y Otomí en Zitácuaro, Michoacán, dijo que el recurso principal que sostiene a las CAMI’s , viene del presupuesto federal del instituto nacional de los pueblos indígenas.
En principio, las fake news no son más que la variante digital de los bulos de toda la vida: desinformación vertida en redes sociales con la intención de causar incertidumbre, distorsionar la visión de la realidad y vender ideologías o productos.