Omar Fayad plantea elevar a rango constitucional derecho a la electricidad
Gobernadoras y gobernadores de Morena cerraron filas a favor de la iniciativa presidencial en materia eléctrica.
Gobernadoras y gobernadores de Morena cerraron filas a favor de la iniciativa presidencial en materia eléctrica.
“Las Fuerzas Armadas intervienen masivamente en funciones de seguridad pública, sin lograr transformar las violencias”.
Medios internacionales destacan que en Colombia, desde este lunes se da inicio a las clases presenciales en 27 de las 96 secretarías de educación.
Lo descubrieron al sur de las Islas Malvinas
Si los consejeros del INE “hacen un esfuerzo”, es posible realizar la consulta de revocación de mandato, afirmó el presidente López Obrador.
El sistema de publicaciones científicas ha favorecido que, durante la pandemia, apareciera un enorme número de artículos erróneos, poco fiables o incluso fraudulentos.
Especialistas en el sector energético mantienen una expectativa alta en los 19 foros sobre la reforma eléctrica.
Un autor luminoso que rompió con la tradición bucólica de la poesía mexicana fue Carlos Pellicer Cámara, escritor tabasqueño que recordamos a 125 años de su natalicio.
El 13 de enero del 2022 se celebraron 50 años del estreno de La Naranja Mecánica, una cinta que se volvió de culto, no solo en la filmografía del cineasta Stanley Kubrick sino en la historia del cine mundial.
Su impacto no ha perdido vigencia, al ofrecer una reflexión sobre la crueldad humana, la violencia institucional y las libertades individuales.
Autoridades de Salud prevén que el pico máximo de contagios de Covid-19 se alcance en la primera semana de febrero próximo.
Recientemente, Cofepris había aprobado la píldora elaborada por Merck para el tratamiento de Covid-19.
El filósofo alemán concibía escribió sobre la necesidad de instaurar un poder de decisión adecuado que termine con la lucha de clases.