Lecturas a Fondo || Zapata, símbolo de libertad y resistencia
Ezra Alcazar recomendó dos libros que recuperan la figura del revolucionario en el arte y las luchas campesinas.
Ezra Alcazar recomendó dos libros que recuperan la figura del revolucionario en el arte y las luchas campesinas.
No es negociable la violencia, no es justificable y tampoco queremos ser ciegos a ella, expresó Karina Blanco, productora y vocera de la iniciativa que se presentará oficialmente el 26 de noviembre.
En el libro “A favor de los toros”, el filósofo español Jesús Mosterín busca elevar el debate sobre los toros y su sufrimiento en la tauromaquia, dijo el doctor Isidro Cisneros.
El secretario de la Defensa Nacional afirmó que las Fuerzas Armadas no buscan protagonismos ni poder político. El presidente López Obrador entregó condecoraciones e insignias de ascenso a militares y personal de salud.
El pasado viernes 6 de noviembre por mayoría de dos votos contra uno, las magistradas que integran el Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo y Administrativa en el Estado de Yucatán, determinaron mantener la suspensión de las operaciones de la mega-granja porcícola de más de 49 mil cerdos. Las magistradas tomaron en cuenta los posibles riesgos que la actividad de esta mega-granja porcícola representaba para el medio ambiente, el agua y la niñez de las comunidades mayas de esa zona del estado de Yucatán.
Un recorrido por los portales web de los principales diarios de diferentes países para el viernes 20 de noviembre, 2020.
A medida que las labores de rescate siguen en Centroamérica, el número de fallecidos aumenta. UNICEF reúne fondos para ayudar a 646 mil personas que fueron afectadas por el paso de Eta y Iota en menos de dos semanas.
Armelio Robles Ávila participó en la Revolución Mexicana. Tras la victoria de Venustiano Carranza en 1918, se integró al Ejército, que lo condecoró y lo reconoció como veterano revolucionario y legionario. Pero antes de todo ello, en 1889, nació Malaquías Amelia de Jesús.
Con leyes de bioseguridad laxas en ocho países, que permiten amplias licencias para la operación de agronegocios digitalizados, América Latina se ha convertido en un país “lacayo” para la agricultura 4.0, advirtieron especialistas del grupo ETC (Erosión, Tecnología y Concentración).
El dictamen, que todavía debe pasar a la Cámara de Diputados, amplía de 5 a 28 gramos la portación personal y autoriza el cultivo y posesión en casa de hasta 8 plantas.
“Están regulando desde el miedo, haciendo leyes para lo que podría llegar a suceder. La posesión libre no debería ser el indicador del delito, sino las circunstancias del hecho”, dijo Leopoldo Rivera, integrante del Movimiento Cannábico Mexicano.
Hablemos de… la participación de las mujeres y la importancia de la frontera en la Revolución Mexicana, en una mesa de diálogo con historiadores.