#ConferenciaPresidente: Los temas del día
Desde Palenque Chiapas, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un reconocimiento al gobernador de la entidad Rutilio Escandón, por los buenos resultados en materia de seguridad.
Desde Palenque Chiapas, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un reconocimiento al gobernador de la entidad Rutilio Escandón, por los buenos resultados en materia de seguridad.
La pandemia de coronavirus ha afectado en doble sentido a miles de mujeres: en su participación en actividades remuneradas y en el aumento en las cargas de trabajo no remunerado, señaló Landy Sánchez Peña, profesora-investigadora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales de El Colegio de México.
El Grupo de Igualdad Sustantiva de la Cámara de Diputados pidió a los 22 Congresos locales que, aún no concretan esta legislación, que armonicen sus normas en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género antes de que inicien sus próximos procesos electorales.
En la entrevista que tuvo el presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil, con la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ella comentó que en la medida de lo posible hay que seguir quedándonos en casa ya que todavía estamos en una etapa de altos niveles de contagio.
A través de sus redes sociales, Arturo Herrera explica que el decreto del 23 de abril no afecta a los rubros de ciencia, educación, cultura y derechos humanos ya que son centrales para el desarrollo del país.
Los grupos parlamentarios quedaron disueltos en la Cámara alta, luego de reducir su representación a menos de 5 integrantes, el mínimo que la Ley Orgánica exige para que se constituya una bancada. Rita Cerón / Claudia Téllez Las bancadas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Encuentro Social en el Senado, fueron disueltas, según…
Nueva York es la ciudad más afectada respecto a contagios de Covid-19 a nivel mundial y ahora, antes de iniciar la desescalada, enfrenta una serie de disturbios por el asesinato de George Floyd que aumentan el riesgo de una segunda ola de contagios.
Raquel Saed Grego, académica de la Universidad Iberoamericana y analista internacional, comentó que las los afroamericanos no se han visto representados en la sociedad norteamericana.
La pandemia de Covid-19 destapó una crisis general del Estado mexicano, sostuvo la doctora Clara Jusidman, presidenta del Centro Tepoztlán. Poblaciones sin acceso al agua, problemas de obesidad y diabetes, personas desplazadas, condiciones de alto riesgo en asilos y recusiorios y el aumento de la violencia criminal y la violencia doméstica son soló algunos ejemplos del deterioro de las capacidades del Estado, dijo.
En entrevista para IMER Noticias, Víctor Durán Mendieta, subdirector de Epidemiología del ISEM, estimó que el pico máximo de contagios en el Valle de México podría mantenerse por tres semanas más, ante el incremento de la movilidad.
En su conferencia matutina desde Campeche, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, indicó que cada 15 días, un grupo de alto nivel México-Estados Unidos revisa los alcances de un operativo para detectar trasiego de armas en la frontera común.
El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó nuevamente su conferencia de prensa resguardado por la lluvia en la capital de Campeche.