Reporte Sandía, el newsletter sonoro ante las crisis ambientales
Jóvenes ambientalistas presentarán cada dos semanas “Reporte Sandía”, un podcast de las noticias más relevantes en relación al medio ambiente.
Jóvenes ambientalistas presentarán cada dos semanas “Reporte Sandía”, un podcast de las noticias más relevantes en relación al medio ambiente.
Los escorpiones del desierto, novela gráfica del autor italiano, fue publicada por el Fondo de Cultura Económica.
El presidente López Obrador confirmó el rescate del séptimo y último cuerpo de los mineros que quedaron atrapados en ese yacimiento.
Kamala Harris refrenda la confianza de Biden, quien también paso por ese cargo.
Un conjunto de 103 personas difundieron mensajes del PVEM antes y durante la veda electoral, según evidencias recolectadas por organizaciones.
Un recorrido por los portales web de los principales diarios de diferentes países para el viernes 11 de junio de 2021. Redacción IMER Noticias THE NEW YORK TIMES | EE.UU. Tres asesores de la FDA renuncian a la aprobación de medicamento para Alzheimer | En una contundente declaración de desacuerdo con la aprobación…
La comunidad internacional se moviliza para buscar soluciones al desplazamiento forzado que afecta a Centroamérica y México. Redacción IMER Noticias Estados Unidos, la Unión Europea y España anunciaron nuevas ayudas económicas a México y Centroamérica para atender la migración. El gobierno estadunidense aportará 57 millones de dólares, adicionales a los 310 millones…
Ganaron la reelección el 6 de junio o fueron incluidos en las listas plurinominales.
La investigación ha quedado plasmada en la serie “Madera sin rastro”.
Un día antes de las elecciones difundieron mensajes en redes, a pesar de que había veda electoral.
La intención “La venganza de la basura” es informar a las personas sobre cómo evitar la producción de basura o darles una nueva vida a las cosas que a primera vista parece que ya no son útiles.
“La matanza del jueves de corpus, fotografía y memoria” busca desentrañar cuál fue el uso estratégico del registro visual de la matanza, tanto en la cobertura como 50 años después.