¿Por qué México plantea reformar el Consejo de Seguridad de la ONU?
El jueves, el canciller Marcelo Ebrard dijo ante las Naciones Unidas que urgen cambios para democratizarlo y transparentarlo.
El jueves, el canciller Marcelo Ebrard dijo ante las Naciones Unidas que urgen cambios para democratizarlo y transparentarlo.
El gobierno estadounidense ha realizado la mayor inversión en armamento y combate a las guerras de Irak y Afganistán, tras los atentados del 11-S.
Una de las denunciadas explica cómo operó el Foro Consultivo y una experta analiza los claroscuros en los manejos financieros.
A casi siete años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas, el gobierno federal ha revelado nuevas evidencias sobre el caso.
“El espíritu original del T-MEC es una integración geográficamente regional”, subrayó en entrevista la Dra. Aribel Contreras.
El Fondo de Cultura Económica rescató una antología de cuentos de Joaquim Maria Machado De Assis en los que la esclavitud está presente.
El especialista en Integración Regional afirmó que es necesaria una reforma a la ONU y su Consejo de Seguridad.
El albergue Diocesano “Belén”, ubicado en Tapachula, ha triplicado su capacidad ante la llegada masiva de migrantes haitianos y de otras nacionalidades.
En octubre comenzará la vacunación contra Covid-19 de niños, niñas y adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades.
Muchos regímenes confían que en sus mandatos tiene la posibilidad de actuar sobre los demás sin que estos reaccionen contra él.
Medios internacionales destacan que el gasto promedio en esta actividad es 36.2% más alto que antes de la llegada del coronavirus en Colombia
Los insectos podrían utilizarse en un futuro no lejano como alternativa proteica segura y sostenible para la salud.