Haití, otro país golpeado por la invasión de Rusia a Ucrania
La Organización de las Naciones Unidas alertó que la crisis alimentaria en la isla caribeña está disparada por el conflicto bélico, puesto que 70% de sus productos son importados.
La Organización de las Naciones Unidas alertó que la crisis alimentaria en la isla caribeña está disparada por el conflicto bélico, puesto que 70% de sus productos son importados.
Decenas de simpatizantes, porras y el clásico “¡sí se pudo!” fueron algunas de las escenas que marcaron la inauguración del AIFA.
Integrantes de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas exigen mayor seguridad en las carreteras, reducción en el costo de autopistas, entre otros.
Un día después de inaugurar el Aeropuerto “Felipe Ángeles”, el gobierno federal protegió el lago para salvaguardar 678 especies de flora y fauna distribuidas en 14 mil hectáreas.
Tras registros desde el 2010, este 2021 el desarrollo democrático de México tuvo una seria afectación, provocada principalmente por la pandemia.
El pueblo de Xaltocan cedió territorio para la construcción del AIFA a cambio de servicios y obras públicas. Al día de hoy aún quedan muchos pendientes.
La semana pasada, legisladores de Morena aprobaron un decreto sobre propaganda gubernamental que permitiría a los servidores públicos promover la revocación de mandato aún en veda. Hoy existe un dilema sobre su validez y constitucionalidad.
La actividad humana está provocando la salinización de ríos, lagos y otros sistemas acuáticos. Este fenómeno afecta a la calidad de las aguas y tiene graves consecuencias para los seres vivos.
La nueva terminal aérea inicia operaciones con seis distintos destinos nacionales y uno internacional.
A un siglo de su estreno, “Nosferatu, una sinfonía del terror” sigue siendo la obra más influyente en el género de vampiros y una joya del cine mundial.
La intuición es como una luz interior que nos pone en alerta ante diversos peligros. Con esta premisa, la compañía ‘Fábrica de Arte Tlaxcalteca’ aborda el tema de la trata de personas en la obra de teatro Bioluminiscencia.
Ezra Alcázar nos recomendó leer “La formación”, un cuento del escritor polaco Jerzy Andrzejewski.