Líderes de América y el Caribe se reunirán en México en cumbre de la CELAC
Estas son algunas claves para saber lo que pasará en la cumbre presidencial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) este sábado.
Estas son algunas claves para saber lo que pasará en la cumbre presidencial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) este sábado.
El tema del futuro de la OEA no está en la agenda oficial de la sexta cumbre de la CELAC que se realizará en México.
El presidente López Obrador aseguró que ninguna aerolínea será forzada a operar en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y que incluso ya hay solicitudes
El 17 de septiembre de 1683 Anton van Leeuwenhoek envió una carta que cambiaría el curso de la ciencia. Había descubierto unos “animálculos” que hoy llamamos microorganismos.
“Ningún Estado tiene derecho a someter a otro pueblo”, dijo el presidente López Obrador al solicitar a Estados Unidos retirar el embargo económico a Cuba.
Hace 200 años, en 1821, el país alcanzó su Independencia con la victoria del Ejército Trigarante. Sin embargo, la celebración del Grito de Independencia comenzó antes, en 1812.
Desde entonces, los mexicanos festejan el llamado independentista que lanzó Miguel Hidalgo desde el patio de la Iglesia de Dolores, en Guanajuato.
Con un pasado prehispánico, el pozole sigue siendo un símbolo de celebración, que mantiene un estrecho vínculo con nuestros ancestros e identidad como mexicano.
El presidente de México encabezó los 211 años del inicio de la Independencia en un Zócalo sin gente.
En Palenque, Chiapas, se creó un diseño que respeta el contexto local y cultural y se armoniza con lo contemporáneo.
El periodista Óscar Martínez analiza en IMER Noticias la protesta de este miércoles en ese país y se enfoca en los rasgos del presidente.
La ONU advierte que el uso desmesurado y sin medidas de seguridad de la inteligencia artificial podría poner en riesgo nuestros derechos
Igual que el año pasado, la pandemia por covid-19 obligó a realizar una ceremonia sin aglomeraciones para reducir los riesgos de contagios.