Carla Humprhey no puede competir por la presidencia del INE: Tribunal Electoral
El Tribunal Electoral le dio la razón al Comité Técnico de Evaluación porque se trataría de una reelección y la Constitución lo prohíbe.
El Tribunal Electoral le dio la razón al Comité Técnico de Evaluación porque se trataría de una reelección y la Constitución lo prohíbe.
Este opioide es más fuerte que la heroína y es recetado por los médicos para tratar el dolor intenso.
El canciller Marcelo Ebrard enfatizó que México y Estados Unidos deben trabajar en conjunto para combatir la violencia y la venta irregular de armas.
Investigadores afirman que este hallazgo apoya la explicación de que el agua existió desde antes de que se formara el propio sol.
En una nueva estrategia para enfrentar la crisis del fentanilo, el presidente López Obrador convocará a médicos y científicos para que analicen su posible sustitución por otros analgésicos.
Entre febrero y lo que va de marzo, México incrementó en mil 49 por ciento los aseguramientos de fentanilo, mientras que Estados Unidos aumentó 300 por ciento el decomiso de armas en 2022.
El Covid persistente deja secuelas que afectan a los niños con dolores articulares, reumatológicos e inflamatorios. Además de retraso en su desarrollo, ansiedad e insomnio.
Los gobiernos de México y EU firmaron un acuerdo de cooperación bilateral para pagar a 13 mil trabajadores mexicanos salarios atrasados.
Los desafíos del periodismo cultural después de la pandemia y ante los recortes de las secciones en los medios son la disciplina, la creatividad, el diálogo, pero sobre todo la resistencia, aseguró la reportera cultural Virginia Bautista al recibir el Premio de Periodismo Cultural de la FILEY.
El titular del INM, Francisco Garduño, dio la orden bajo el argumento de proteger a la niñez que viaje con adultos.
Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, reconoció que su partido suscribió un contrato con una empresa de Genaro García Luna hace ocho años. Sin embargo atribuyó el dato a una campaña de desprestigio del presidente y lo exhortó a retomar la colaboración con la DEA.
Los animales que recibe la AZCARM son exclusivamente silvestres, provenientes de circos y decomisos que realizan a personas que no cuentan con los permisos ni las condiciones para tenerlos a pesar de no ser ilegal adquirir uno.