Entrevista || ‘El camino de la cocina’, una aproximación sociocultural a la migración
El sortometraje documental es uno de los primeros proyectos del Laboratorio de Cine Documental del Noroeste, que pertenece a la Universidad de Tijuana CUT .
El sortometraje documental es uno de los primeros proyectos del Laboratorio de Cine Documental del Noroeste, que pertenece a la Universidad de Tijuana CUT .
Un recorrido por los portales web de los principales diarios de diferentes países para el jueves 3 de diciembre, 2020.
La Dra. Silvia Giorguli, presidenta de El Colegio de México aborda la situación del
movimiento feminista en la región, a propósito de la presentación del libro
‘Historia Mínima de los feminismos en América Latina’.
El estudio “Trabajo decente en México 2005-2020: Un análisis con perspectiva de género”, realizado por el Centro de Investigación de la Mujer en Alta Dirección del IPADE con apoyo de AT&T México, analiza el liderazgo, participación, trato y oportunidades de la mujer en el mercado laboral y su impacto durante la pandemia. Redacción / IMER…
Ante las crisis sanitaria y económica derivadas de la pandemia por Covid-19, trabajadores que perdieron sus empleos podían solicitar una prórroga de hasta seis meses.
Actualmente, 15 países, entre los que está Argentina, Brasil, Costa Rica y Perú, cuentan con legislaciones que buscan aumentar la presencia de personas con discapacidad en las empresas, sin embargo, apenas un 8 por ciento cumple con esas medidas.
En la Ciudad de México, las hospitalizaciones ya rebasaron el límite para volver a rojo en el semáforo epidemiológico.Hidalgo tiene ocho hospitales saturados y Tabasco reporta un repunte de contagios.
Colectivas de mujeres mayas denunciaron que la construcción del Tren Maya y empresas como la cervecera Modelo en la península de Yucatán afectan a sus comunidades y provocan desabasto de agua.
Las Madres Coraje son un grupo de mujeres de Nuevo León que se cansaron de esperar a que las autoridades busquen a sus hijos e hijas desaparecidos. Apoyadas por un dron, perros rastreadores, detectores de metales, antropólogos y personas voluntarias se han hecho expertas en el uso de sofisticadas tecnologías para localizar entierros clandestinos por…
Es muy inteligente por parte del gobierno identificar que en el océano y la pesca está la apuesta por la sostenibilidad y la seguridad alimentaria del país, considera Renata Terrazas, directora ejecutiva de Oceana en México
La escritora e investigadora Liliana Pedroza nos habló sobre la antología que reúne cien relatos de autoras mexicanas.
El predominio del pensamiento neoliberal y las políticas públicas que privilegiaron la búsqueda del bienestar material es lo que ha creado el desastre ético que vive hoy el país, dijo la doctora Clara Jusidman