“Testigo de las Bellas Artes”.
El 29 de septiembre de 1934 fue inaugurado el Palacio de Bellas Artes. Únete a la celebración de sus 85 años escuchando este trabajo especial de nuestra reportera cultural, Amelia Rojas.
El 29 de septiembre de 1934 fue inaugurado el Palacio de Bellas Artes. Únete a la celebración de sus 85 años escuchando este trabajo especial de nuestra reportera cultural, Amelia Rojas.
Foto: Twiter @JoseJoseOficial “Es que te has convertido en parte de mi alma, ya nada me consuela si no estás tú también”. José José el artista que trascendió fronteras pero también generaciones falleció este sábado 28 de septiembre.
Pese a que el actual gobierno federal apoya el desarrollo tecnológico y la conectividad en su discurso, el presupuesto destinado para ese rubro en el Paquete Económico 2020 se redujo considerablemente respecto al año pasado, comenta Rubén Darío, catedrático de la UNAM y analista de la Revista Forbes.
Foto: Especial Tres militares murieron en una emboscada contra elementos del Ejército en el municipio de Leonardo Bravo, de Guerrero, confirmó la Secretaría de la Defensa Nacional. Detalló que el ataque ocurrió durante reconocimientos terrestres en la localidad como parte de la “Operación de erradicación intensiva Guerrero 3-19”, para la destrucción de plantíos de enervantes.…
La pequeña Mafalda, creación del dibujante argentino Quino, apareció por primera vez en las páginas de un diario el 29 de septiembre de 1964. Su personalidad idealista y un poco utópica la hace estar preocupada constantemente por el futuro de la humanidad. Para recordar por qué esta niña se ha vuelto tan querida en Iberoamérica,…
Programa del jueves 26 de septiembre de 2019 Otras voces: Especial sobre los 55 años de Mafalda, personaje animado que creó el argentino Quino. Poema de Alejandra Pizarnik Información: Homenaje a Armando Ramírez Hablemos de… Teatro! Entrevista con la actriz Luisa Huertas, quien celebra 50 años de trayectoria y reestrena la obra El diccionario en…
Existe la posibilidad de que la Fiscalía General de la República (FGR) llame a declarar al ex presidente Enrique Peña Nieto, respecto de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y de las omisiones y fallas en que incurrieron autoridades de su gobierno, afirmó Alejandro Encinas.
A 5 años de la desaparición de los estudiantes de la Normal Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, han sido 5 años de dolor, tristeza, desesperación y las preguntas siguen abiertas, así lo dijo Meliton Ortega, presidente del comité de padres de los 43 normalistas, en entrevista con Patricia Betaza.
Escucha el capítulo de Lecturas de fondo de este viernes (27 de septiembre), en el que Luisa Iglesias Arvide y Ezra Alcazar hablan sobre el libro <<La Taberna y otros lugares>>, del poeta salvadoreño Roque Dalton. <<La Taberna y otros lugares>> marca una ruptura para Roque Dalton, ya que acentúa más la expresión política que…
A cinco años de los hechos en Iguala, Guerrero, el gobierno de México reiteró que la búsqueda de los 43 estudiantes desaparecidos, es un tema prioritario. Santiago Aguirre Espinosa, Director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, platicó en IMER Noticias sobre el caso.
Ante la Reforma Educativa que da marcha atrás al proyecto del gobierno de Enrique Peña Nieto, Francisco Abundis, director asociado de Parametría, comparte la percepción que tienen los mexicanos respecto al proyecto educativo de la administración de Andrés Manuel López Obrador.
Esta madrugada, el pleno del Senado aprobó sin cambios las tres leyes reglamentarias de la Reforma Educativa, que deroga la del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto. Ya se turnaron al Ejecutivo Federal para promulgación.