Columna || “La dignidad humana, una manera de vivir”
La dignidad humana es la fuente de todos los derechos y por ello es tan importante, comentó esta semana Isidro Cisneros, experto en temas de Derechos Humanos
La dignidad humana es la fuente de todos los derechos y por ello es tan importante, comentó esta semana Isidro Cisneros, experto en temas de Derechos Humanos
México participaría en las discusiones de los conflictos mundiales, como la guerra comercial entre China y Estados Unidos, los conflictos actuales en Irán y en Venezuela, entre otros temas de relevancia mundial, comentó el Maestro Genaro Lozano, en su participación semanal en la Primera Emisión de IMER Noticias.
El proyecto del Aeropuerto de Santa Lucía es “ambientalmente viable”, por lo que se determinó autorizarlo aunque “de manera condicionada”, informó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. El permiso tendrá una vigencia de 50 años para la operación y el mantenimiento, prorrogables conforme a la revaloración del Plan Maestro vigente, según la resolución…
Campesinos, activistas y defensores ambientales participaron en una marcha multitudinaria en contra de la destrucción del medio ambiente que provoca la explotación de mantos acuíferos en el proceso de extracción de oro, plata y cobre
Producto de una década de investigación, el periodista escribió el libro “Ciudad de odios”, en el que relata más de cien casos de asesinatos cuya motivación es el odio y la discriminación. Se trata de crímenes que se ejecutan con mucha saña y los autores no manifiestan arrepentimiento.
El nivel de aprobación de la administración de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, es de 63 por ciento, afirmó Francisco Abundis, director asociado de Parametría.
Luego de que el exfiscal especial del caso de la “trama rusa”, Robert Mueller, declaró ante el Congreso de Estados Unidos que el gobierno ruso quería que Donald Trump ganara las elecciones presidenciales de 2016, el internacionalista José Carreño dijo que existe un ambiente polarizado a favor y en contra de la reelección del presidente…
Ante la baja del Fondo Monetario Internacional a 0.9 por ciento su proyección de crecimiento de la economía de México, en entrevista para Segunda Emisión, el economista de la Fundación de Estudios Financieros del ITAM, Jorge Sánchez Tello afirmó que el gobierno ha dado malas señales a la inversión privada
En entrevista, Gilda Álvarez Mariano, trabajadora social de la organización civil Sin Fronteras, expresó que deben existir estrategias alternativas a la detención, como que los migrantes esperen los resultados de su solicitud de refugio en albergues administrados por la sociedad civil, que cuenten con las condiciones mínimas
Tras 85 años de prohibición, los mexicanos pueden reelegir a alcaldes y diputados, pero ¿apoyarían la reelección del presidente de la República? El Doctor Nicolás Loza Otero, profesor investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, aborda este tema en su columna semanal.
El lugar donde se encuentra Palacio Nacional habitaron varios Tlatoanis; era conocida como “las casas nuevas de Moctezuma”. Con la caída de Tenochtitlan, pasó a ser casa de la autoridad virreinal de la corona Española, después fue sede de las secretarías de Estado. Ahora ha retomado su papel como Residencia Presidencial con Andrés Manuel López…
Autoridades de Jalisco y elementos del Ejército mantienen labores de apoyo y limpieza, tras la fuerte lluvia que provocó el desbordamiento de un canal en Tlajomulco de Zúñiga, lo que provocó 50 viviendas afectadas, 15 vehículos arrastrados e inundaciones