Entrevista || ‘Vándalas’ toman el Museo del Chopo
La exposición virtual ¡Vándalas! Gráfica feminista chilena callejera está disponible desde el pasado 11 de noviembre; la curadora, Mariela González Casanova, nos contó los detalles de la muestra.
La exposición virtual ¡Vándalas! Gráfica feminista chilena callejera está disponible desde el pasado 11 de noviembre; la curadora, Mariela González Casanova, nos contó los detalles de la muestra.
La secretaria de Gobernación advirtió que en México cada año son asesinadas tres mil 800 mujeres y niñas.
Julie Posetti, University of Oxford, Jackie Harrison, University of Sheffield, Silvio Waisbord, George Washington University El funesto problema de la violencia en el universo digital contra periodistas mujeres tiene consecuencias potencialmente letales en el mundo real, tal y como sugiere un nuevo estudio global. Casi tres de cada cuatro mujeres (73%) que respondieron a nuestra encuesta –que incluyó a 1 210 trabajadoras de…
Originarias de Valparaíso, Sibila Sotomayor, Lea Cáceres, Daffne Valdés y Paula Cometa son las integrantes de Lastesis, quienes se han dedicado desde 2018 a difundir las teorías feministas a través del performance. Participaron en el «Coloquio Activismo Feminista y Disidencia Sexual» organizado por el Museo del Chopo.
Las nuevas estrategias para combatir la violencia contra las mujeres apuntan hacia lo local, donde impactan directamente en la población, coincidieron especialistas y autoridades durante el encuentro virtual “Ciudades de Paz”.
9.4 millones de mexicanas han sido víctimas de violencia digital. De acuerdo con el informe “Justicia en Trámite. El limbo de las investigaciones sobre violencia digital en México”, de la colectiva feminista Luchadoras, por este delito se han abierto dos mil 143 carpetas de investigación en los últimos tres años, pero el 83 por ciento sigue “en trámite”.
En Nueva York hay escenarios esperanzadores, pese a haber sido el epicentro de la pandemia hace meses, comentó el maestro Jorge Islas.
El equipo de investigación del proyecto BELIEVE de la Universidad de Granada (UGR) ha determinado las numerosas alteraciones cerebrales que provoca la violencia de género en las mujeres maltratadas, en el que supone el primer estudio de este tipo que se realiza a nivel mundial utilizando técnicas de Resonancia Magnética Estructural con una metodología de ‘cerebro completo’. Los resultados de esta investigación se han publicado en la revista Journal of Interpersonal Violence.
Un recorrido por los portales web de los principales diarios de diferentes países para el miércoles 25 de noviembre, 2020.
Luis Videgaray respondió en una carta que está listo para atender a las autoridades y “esclarecer los dichos de una persona que quiere eludir su responsabilidad”.
Muna Buchahin, Fundadora y Vicepresidenta de la Asociación de Examinadores de Fraude Certificados, y exdirectora de Auditoría Forense en la Auditoría Superior de la Federación, dijo que Rosario “R” tiene la posibilidad de revelar todo el entramado de corrupción durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Entrevista con Daniel Vargas, director del Museo Archivo de la Fotografía. En el marco de “Noviembre Mes del Patrimonio”, el Museo Archivo de la Fotografía de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México reunirá a especialistas durante las Primeras Jornadas del Museo Archivo de la Fotografía sobre el Patrimonio Fotográfico, Sonoro y Audiovisual