FISEL sella instituciones de Gobierno para evitar favorecer a candidaturas
FISEL está blindando y sellando recursos, inmuebles y vehículos oficiales para evitar que servidores los usen con fines proselitistas.
FISEL está blindando y sellando recursos, inmuebles y vehículos oficiales para evitar que servidores los usen con fines proselitistas.
Durante la tercera ola de calor han muerto 3 personas y en lo que va de la temporada van 61 decesos, según la Secretaría de Salud.
El poeta Mardonio Carballo lanza “Ni Xóchitl, Ni Kuikatl, La Canción de las Flores”, un poemario que reivindica las lenguas indígenas.
SCJN avaló el sistema por el cual las plataformas de internet pueden retirar contenidos al considerar que violan los derechos de autor.
Académicos señalaron que los desplazados por cambio climático se enfrentan a abusos, separaciones familiares y acceso desigual a empleos.
Como presidenta del Instituto Internacional del Ombudsman, Nashieli Ramírez impulsará temas que impactan a nivel mundial, como la migración y el cambio climático.
Dirigentes de la CNTE se reúnen con funcionarios de la SEP en la Ciudad de México.
Actualmente, hay 200 mil pacientes de Esclerosis Múltiple en México, pero sólo siete mil reciben tratamiento oportuno.
El Congreso de Colombia aprobó la prohibición de las corridas de toros y otros espectáculos de maltrato animal a partir de 2027.
Ruth Dávila declaró que no hay que perder de vista que estos genocidios ocurren por intereses geopolíticos y económicos de las grandes potencias.
El TEPJF se declaró listo para desahogar en tiempo y forma los recursos que se presenten tras la jornada electoral del 2 de junio.
Millones de mujeres luchan para hacerse estudios ginecológicos, los obstáculos son los precios, el miedo, la desinformación, entre otros.