El reto de mantener la calma en Durango
En 2021, Durango estaba entre las cinco entidades del país con menos víctimas de homicidio doloso, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En 2021, Durango estaba entre las cinco entidades del país con menos víctimas de homicidio doloso, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Más de 1.7 millones de personas han sido expulsadas de Estados Unidos bajo el programa Título 42, una medida sanitaria por la pandemia de covid-19 convertida en herramienta de control migratorio.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación validó la Norma Oficial Mexicana tras desechar dos impugnaciones de los gobiernos de Aguascalientes y Baja California.
El 24 de mayo, un joven de 18 años asesinó a 14 estudiantes y un docente de una escuela primaria en Uvalde, Texas. Hasta ahora, suman más de 200 tiroteos en 2022.
Miles de mujeres migrantes han llegado a México en los últimos años. Enfrentan un clima de violencia y abusos que en el caso de haitianas y africanas es más grave. Para ellas el panorama es, además, una vida de discriminación por su piel negra.
El exdirector del Heróico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México falleció a los 77 años por complicaciones de salud.
El secuestro de migrantes es un delito imparable, que no ha logrado frenarse, ni siquiera con la militarización de las fronteras. Con frecuencia los delincuentes son apoyados por autoridades locales. Aquí una historia de horror, común en el infierno migrante que es México.
De las 13 mil 765 puestos vacantes para trabajar en el sector de salud pública, la mayoría son en las especialidades de médico internista, urgenciología, ginecología y obstetricia, pediatría y anestesiología.
Desapariciones y violencias son situaciones que enfrentan las mujeres mexicanas, quienes son revictimizadas por la impunidad que impera cada día.
El director del IMSS, Zoé Robledo, informó que se pretende cubrir más de 13 mil 700 vacantes disponibles en el sector salud público.
Desde Davos, Suiza, economistas, políticos y empresarios abrieron la puerta a una posible recesión debido a la inflación, las crisis energética, alimentaria y climática.
Durante años, Guanajuato no pintaba en el mapa nacional de las desapariciones. Sus gobernantes, incluso, así lo presumían. Pero hace una década ya había indicios de que algo se rompía en ese territorio del bajío.