La “Paciente de Nueva York”, el nuevo caso de curación del VIH
Recibió un trasplante de células madre de un donante con resistencia natural al virus
Recibió un trasplante de células madre de un donante con resistencia natural al virus
Más de cincuenta especialistas de nueve países debatirán sobre la gestión cultural en el Encuentro Internacional “Nombrar la Gestión Cultural Contemporánea” a realizarse de manera digital del 21 al 25 de febrero.
Si enfermar de covid-19 protegiese más frente a infecciones futuras, disminuirían los casos graves entre los no vacunados, pues es más probable que estos pasen la infección. Pero está ocurriendo lo contrario.
El alcalde de Fresnillo, Zacatecas, Saúl Monreal, aceptó que la violencia en el estado rebasó a las policías municipales, por lo que requiere más apoyo de las fuerzas federales y estatales.
Ocho de cada diez personas contagiadas padecen fatiga, reveló el estudio “Caracterización de la Covid-19 prolongada en una corte internacional: 7 meses de síntomas y su impacto”
La SCJN resolverá el caso de tres hombres sentenciadas por secuestro en Villahermosa, Tabasco.
Morena y partidos aliados aprobaron una reforma a la Ley de Instituciones de Crédito para simplificar el proceso de bloqueo de cuentas bancarias.
La Policía Nacional de Honduras detuvo al expresidente en Tegucigalpa en un operativo conjunto con la Administración de Control Antidrogas (DEA).
Un grupo de migrantes se cosieron los labios para exigirle a las autoridades migratorias mayor velocidad para regularizar su estancia en México. César Solís Un grupo de migrantes se cosieron la boca como medida de protesta enérgica contra el Instituto Nacional de Migración en Chiapas debido a los nulos avances en cuanto a la atención…
Siete de cada diez personas que fallecieron en México en las últimas semanas no contaban con vacuna o su esquema completo, informó la Secretaría de Salud.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que los órganos autónomos necesitan desaparecer, pero a su administración no le dará tiempo de una reforma.
Durante el confinamiento, la radio se posicionó entre las preferencias de las audiencias, con un gran aliado, el internet. Sin embargo, es a través de su forma tradicional como logra alcanzar sus mayores audiencias y sobre todo, ser inclusiva para todos.