Columna || La política migratoria de Biden
Como en 2016 Trump uso en su campaña la retórica contra los migrantes para atraer votos; Biden hizo lo contrario este 2020 para atraer votos.
Como en 2016 Trump uso en su campaña la retórica contra los migrantes para atraer votos; Biden hizo lo contrario este 2020 para atraer votos.
México lleva años contando quiénes han perdido con la “guerra contra el narcotráfico”, es hora de revelar quiénes han ganado, señala la periodista Peniley Ramírez en su libro “Los millonarios de la guerra, el expediente inédito de García Luna y sus socios”.
Es perfectamente compatible con la Constitución española la aprobación de una “Ley orgánica de regulación de la eutanasia”.
En Sonora, el presidente destacó que su administración no va a actuar de manera facciosa en la aplicación de la vacuna contra Covid-19.
Las primeras dosis podrían llegar a partir de esta semana a Chile, mientras que Ecuador tendrá que esperar hasta enero las primeras 50 mil unidades y Panamá contará con ella en el primer trimestre de 2021.
Un recorrido por los portales web de los principales diarios de diferentes países para el jueves 17 de diciembre, 2020.
La Comisión Nacional de Salarios Mínimos determinó aumentar a 141.7 pesos diarios el salario mínimo a partir del viernes uno de enero. En la frontera norte será de 213 pesos con 39 centavos diarios.
Desde 2016 la Red de Enlaces Nacionales organiza las brigadas nacionales de búsqueda, que se han convertido en escuelas donde familiares de personas desaparecidas de todo México aprenden a buscar y comparten sus conocimientos.
Entre los temas pendientes por resolver en el caso de la activista Marisela Escobedo está la falta la reparación del daño a su familia, dijo en entrevista Alejandro Melgoza, investigador en el documental “Las tres muertes de Marisela Escobedo”.
El SARS-CoV-2 es un virus que muta mucho, pero muta menos que otros virus de RNA, como el de la influenza, explicó el doctor Antonio Lazcano, profesor de la Facultad de Ciencias de la UNAM.
Grupos terroristas usan las redes sociales para demostrar que el Estado está fallando frente a la pandemia, dijo el maestro Rubén Dario.
La Cámara de Diputados aprobó con 329 votos a favor, 98 en contra y 40 en abstención la Ley de Seguridad Nacional para regular y monitorear las actividades de agentes extranjeros en territorio mexicano, la cual pasará al Ejecutivo federal para su publicación.