Último día del juicio en contra de García Luna en EU, cese de operaciones tras 35 años de Aeromar, el proceso de elección para sustituir a cuatro consejeros del INE y otros temas destacados de la semana.
Fabián Vega
Último día del juicio contra Genaro García Luna en NY
El día de ayer fue el último día de la exposición de pruebas en el juicio contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, en la Fiscalía de Nueva York, donde se presentaron los alegatos finales.
Nueve fueron los testigos cooperantes del Gobierno de Estados Unidos quienes señalaron las entregas de dinero de García Luna al Cártel de Sinaloa.
La fiscal Saritha Komatireddy expresó que se cuenta con la evidencia suficiente para considerar a que García Luna como pieza clave para el Cártel por su inteligencia, poder y ambición.
La Fiscalía de Nueva York no logró explicar el destino del efectivo entregado a los narcotraficantes. El abogado de Luna, César de Castro en su intento por desaprobar las declaraciones de los testigos cooperantes, calificó a su cliente como “el socio más confiable de Estados Unidos. En todo lo relacionado con la Iniciativa Mérida”.
La Fiscalía rechazó tener que probar la ruta del dinero al haber sido transacciones en efectivo.
“No tenemos que probar dónde está el dinero, el dinero se puede ocultar”.
Ahora, los 12 miembros del jurado deben deliberar la inocencia o culpabilidad del secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón.
Las necesidades de comida y protección crecen en Siria y Turquía a once días de los terremotos
Ayer jueves 16 concluyeron los trabajos de rescate para las víctimas de los terremotos de Siria y Turquía. Sin embargo, Médicos Sin Fronteras (MSF) aseguró que las necesidades de comida y protección se multiplican porque las fronteras entre ambos países se encuentran cerradas por la guerra.
“Dentro de la zona en que trabajamos, necesitamos desde protección en casas, necesitamos asistencia médica, comida, material para poder calentar los campos de refugiados. No hay que olvidar que ahora mismo nos encontramos en invierno, con temperaturas bajo cero. Necesitamos mucho apoyo en esto.”
Expresó Enrique García, coordinador de Proyecto del Norte de Aleppo en Siria de MSF en entrevista para IMER Noticias.
A once días de los sismos, de magnitudes 7.8 y 7.5, que se dejaron sentir en la frontera con Siria y el centro de Turquía, sus pobladores ahora están buscando a muchos familiares que siguen desaparecidos, entre ellos niñas y niños.
Aeromar cierra operaciones luego de 35 años de vuelos
El 15 de febrero la aerolínea mexicana Aeromar anunció su cese de operaciones en el aire debido a una deuda de más de 500 millones de pesos con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Agradecemos la solidaridad de nuestros compañeros de Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris por brindar apoyo a viajeros que tienen reserva vigente con nosotros. Es muestra de la colaboración que distingue al gremio por mantener contectados a los usuarios de servicios aéreos. pic.twitter.com/FkV75P9UfT
— Aeromar (@AeromarMx) February 16, 2023
578 empleados conformaban su plantilla. Desde su perfil de Twitter informaron que buscarán incorporar a sus trabajadores a las filas de Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris. Los bienes de Aeromar ya fueron embargados de forma precautoria.
Apoyará @GobiernoMX a público usuario y trabajadores de Aeromar
🔸Buscará ocupar las rutas que deje la empresa ante el cese de operaciones comerciales, con las demás aerolíneas.
1/5 pic.twitter.com/p62xWNQqrg
— SICT México (@SCT_mx) February 15, 2023
Aquellos usuarios que hayan adquirido boletos para volar desde el 15 de febrero, serán notificados por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) para validar sus vuelos con otras aerolíneas.
Los trabajadores de la aerolínea pidieron ayuda al gobierno federal para evitar el cese de operaciones. La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México se dijo en espera de este apoyo.
⭕️ COMUNICADO respecto al cierre de @AeromarMx:
El @GobiernoMX protege los derechos de los 578 trabajadores.
📲 https://t.co/rSQsXHlMKK pic.twitter.com/wBRLSRgBsw
— STPS México (@STPS_mx) February 15, 2023
Los problemas financieros de la compañía también incluían otras dos deudas con Aeropuertos y Servicios Auxiliares y la Tarifa de Uso de Aeropuerto.
Arranca el proceso de elección de cuatro nuevos consejeros del INE
En la Cámara de Diputados inició el proceso para elegir a los cuatro nuevos consejeros que integrarán el Instituto Nacional Electoral (INE) por un periodo de nueve años.
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados modificó la convocatoria para cumplir la paridad de género. Ahora el Comité Técnico de Evaluación en San Lázaro se encargará de valorar a los candidatos para el nuevo Consejo General del INE.
Los nuevos consejeros entrarán en sustitución de Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, Roberto Ruiz y Adriana Favela, que concluyen sus cargos el próximo 3 de abril.
El 14 de febrero fue aprobada la convocatoria.
El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, detalló que la primera etapa de esta convocatoria concluye este 23 de febrero, última fecha para el registro de los candidatos.
El Comité de evaluación del INE, encargado de evaluar los perfiles más óptimos para formar parte del Consejo General del INE está integrado por periodistas y académicos como Enrique Galván Ochoa o Araceli Mondragón González.
Cementerio del virreinato es descubierto en el Bosque de Chapultepec
Restos óseos de 21 cuerpos indígenas y europeos de la época del virreinato fueron descubiertos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el Bosque de Chapultepec.
En medio de los trabajos del proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura, decenas de restos fueron hallados en el jardín y Pabellón Escénico.
Los individuos fueron enterrados en posición extendida con los brazos cruzados, de acuerdo al rito católico de la época. Algunos se hallaban recostados de forma lateral y flexionada. Otros dos portaban una navaja de obsidiana y un sello prehispánico.
De acuerdo con los primeros análisis de los expertos, las personas inhumnadas sufrieron de hipoplasia, inflamación de la vena que cubre los huesos, sarro y desnutrición.
Te recomendamos: