Operativo Basílica: la CDMX se prepara para recibir a millones de peregrinos
La Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegará a cinco mil 448 policías con el apoyo de 287 vehículos para salvaguardar a todos los asistentes a la Basílica.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegará a cinco mil 448 policías con el apoyo de 287 vehículos para salvaguardar a todos los asistentes a la Basílica.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó la liberación de Héctor, Gonzalo y Juan, tras concederles un amparo liso y llano.
La directora de CONACYT, María Elena Álvarez Buylla, recordó que, en 2023, el uso permitido del agroquímico será de 50 por ciento.
Ante las prohibiciones del organismo de futbol, el presidente de la DBU aceptó como una posibilidad “hipotética” salirse de la organización.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México giró una orden de aprehensión en contra del diputado panista por tres presuntos delitos.
Ricardo Acosta Riomalo, gerente medico de vacunas Sanofi, valoró este aumento como una amenaza alta a la salud de la población.
El presidente López Obrador dejó pendiente el reconocimiento de México a la nueva presidenta, Dina Boluarte.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía informó que la inflación general pasó de 8.41 por ciento en octubre a 7.80 por ciento en noviembre.
Expertos en política de América Latina analizaron la situación política de la región tras la destitución de Pedro Castillo en Perú y la condena de la vicepresidenta de Argentina Cristina Fernández.
Existe una variación de casi 20 puntos entre algunas encuestas publicadas recientemente sobre la aprobación presidencial.
El presidente López Obrador lamentó los hechos ocurridos ayer en Perú y dijo que el sector más afectado por la inestabilidad política es la población.
Los recursos serán ejercidos a través de su agencia USAID y distribuidos en diversos proyectos a lo largo de cinco años.