Lecturas a Fondo || La muerte de García Lorca nos sigue doliendo
La novela “La luz prodigiosa”, de Fernando Marías, parte de la pregunta: ¿qué pasaría si Federico García Lorca no hubiera muerto en 1936?
La novela “La luz prodigiosa”, de Fernando Marías, parte de la pregunta: ¿qué pasaría si Federico García Lorca no hubiera muerto en 1936?
En las elecciones del 3 de noviembre en Estados Unidos, no sólo está en juego el destino de ese país, comentó el maestro Genaro Lozano.
Platicamos con la periodista Rocío Gallegos, directora del medio digital La Verdad de Juárez, sobre el inicio de la jornada de rastreo de fosas clandestinas en Chihuahua por parte de la Comisión Nacional de Búsqueda y colectivos de la entidad.
Aunque México está a la cabeza de la laicidad en América Latina, son Cuba y Uruguay los que más garantizan el derecho al aborto, indicó el informe sobre Laicidad y Derecho Sexuales y Reproductivos.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía reportó que la economía mexicana tuvo un repunte durante el tercer trimestre del año. Analistas financieros argumentan que el turismo y el comercio han tenido una recuperación lenta y desigual.
Miembros de la comunidad artística en Estados Unidos confían en una importante participación de la población de origen latino en las elecciones por la Presidencia, y que se refleje así la importancia social, económica y cultural de este sector de la población que se ha convertido en la minoría más significativa en la Unión Americana.
La actual coordinadora general de Puertos y Marina Mercante sería la primera mujer en ocupar el cargo.
Un recorrido por los portales web de los principales diarios de diferentes países para el viernes 30 de octubre, 2020.
“No se vota para elegir a políticos: se vota para que nuestras voces sean escuchadas”: mediante este llamado, representantes de comunidades afro, latina y LGBTQ+ llamaron a participar en elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Hay dos panoramas distintos dependiendo de quién gane las próximas elecciones presidenciales. Por una parte el candidato demócrata, Joe Biden, apoya las regulaciones más estrictas para el control de armas. Caso totalmente contrario al del presidente Donald Trump, explica Eugenio Weigand Vargas, director asociado del Center for American Progress.
Entrevista con el compositor y arreglista Rosino Serrano, nominado al Grammy Latino por la obra El Guapangüito.
En la primera Asamblea Internacional Cannabica se abordarán los desafíos y oportunidades actuales de la política de cannabis en la región, afirmó Jazmín Aguiar, de la Minority Cannabis Business Association.