Antimonumentos: batalla por la memoria de los desaparecidos
Aunque sus luchas no nacieron ahí, la Ciudad de México es considerada epicentro de la memoria nacional por sus casi veinte antimonumentos.
Aunque sus luchas no nacieron ahí, la Ciudad de México es considerada epicentro de la memoria nacional por sus casi veinte antimonumentos.
La defensa del fiscal de Morelos indicó que el amparo prohíbe cualquier investigación en su contra por este caso.
El Instituto Nacional Electoral designó a más de un millón de personas para ser funcionarios de casillas en las elecciones del 2 de junio.
Palestina, al igual que el Vaticano, no es un estado miembro de la ONU, sino que solo forma parte como “observador” de las Naciones Unidas.
El presidente López Obrador calificó como un “acto autoritario y violatorio”, la irrupción policial para detener al exvicepresidente Jorge Glas.
Luego de 33 años, México volvió a percibir un eclipse total de Sol en el norte del país. El próximo ocurrirá en más de 200 años en la capital.
En este primer encuentro también hubo algunos momentos de color como el apodo de Gálvez hacia Sheinbaum “La Dama de Hielo”, o la presentación de Álvarez Máynez con lenguaje de señas.
Los y las candidatas a la gubernatura de Yucatán comenzaron a presentar sus propuestas de campaña muy enfocadas en el turismo de la entidad.
Movimiento Ciudadano propone generar autonomía en las instituciones y eliminar el financiamiento ilícito para combatir la corrupción.
La embajadora de Israel en México aseguró que las autoridades de su país trabajan en la solicitud de extradición de Zerón
“Ajolotín: Festival de Cine Infantil en México” pone a los niños al frente del cine con cortos latinoamericanos, fomentando la creatividad y educación en espacios culturales fuera de la capital.
A través de testimonios de personalidades con herencia migrante como Elena Poniatowska, Transcultura busca compartir cómo la llegada de diferentes culturas ha moldeado la identidad del país.