Crisis políticas en América Latina
Expertos en política de América Latina analizaron la situación política de la región tras la destitución de Pedro Castillo en Perú y la condena de la vicepresidenta de Argentina Cristina Fernández.
Expertos en política de América Latina analizaron la situación política de la región tras la destitución de Pedro Castillo en Perú y la condena de la vicepresidenta de Argentina Cristina Fernández.
Existe una variación de casi 20 puntos entre algunas encuestas publicadas recientemente sobre la aprobación presidencial.
El presidente López Obrador lamentó los hechos ocurridos ayer en Perú y dijo que el sector más afectado por la inestabilidad política es la población.
Los recursos serán ejercidos a través de su agencia USAID y distribuidos en diversos proyectos a lo largo de cinco años.
Un crecimiento del 100 por ciento de personas incorporadas el Mecanismo de Protección y 47 por ciento más mujeres atendidas por violencia son algunos de los avances que destacó en su cuarto informe de labores
En México existen alrededor de seis mil mujeres que integran 590 redes en todo el país, así lo informó el Instituto Nacional de Mujeres.
La politóloga de la Universidad Católica de Perú, Gabriela Vega Franco, compartió con IMER Noticias los tres principales motivos que provocaron la destitución de Pedro Castillo como presidente de Perú.
Para López Obrador la batalla jurídica por la reforma “apenas comienza” y pidió a sus simpatizantes no abandonar la lucha para lograr la reforma constitucional.
Tras hablar sobre la sentencia contra Cristina Fernández, el presidente insistió en que se trata de un acto de “venganza política”.
Dina Baluarte se convirtió en la primera presidenta de Perú, después de que el Congreso destituyó a Pedro Castillo como presidente de ese país.
Las y los legisladores peruanos votaron a favor de destituirlo como presidente por “incapacidad moral permanente”.
El anuncio del Ejacutico peruano se produjo antes de que el Congreso debata una moción de destitución en su contra.