Aumenta en México contaminación por actividad humana: Greenpeace
La organización ambientalista reveló que en México las emisiones de dióxido de azufre causadas por la actividad humana aumentaron cuatro por ciento, respecto a 2019.
La organización ambientalista reveló que en México las emisiones de dióxido de azufre causadas por la actividad humana aumentaron cuatro por ciento, respecto a 2019.
Fernanda Hopenhaym, codirectora ejecutiva de PODER, celebra los 10 años de la organización pero le preocupa crecimiento de desigualdad en Latinoamérica y que las empresas tomen roles originalmente le corresponden a los gobiernos. La organización PODER celebró su primera década en Latinoamérica trabajando con un enfoque de derechos humanos, principalmente, ante el abuso empresarial y…
Entrevista con Andrea Muriel, poeta, editora y traductora de Louise Glück, Premio Nobel de Literatura 2020.
El diputado Temistocles Villanueva Ramos explicó que los diputados presidentes de las comisiones dictaminadoras en el Congreso de la Ciudad de México presentaron una propuesta de reserva que considera dos variables importantes: la edad y la patria potestad del menor.
Para la internacionalista Iliana Rodríguez, es de esperar que las boletas con los sufragios de preferencia ya fueran remitidos a esta fecha. Si Trump decide no participar, el voto duro no se verá afectado. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se negó a participar en el segundo debate, luego de que la Comisión de…
IMER Noticias En 1940, el presidente Lázaro Cárdenas propuso que la “Casa de España en México”, que acogió a exiliados españoles, pasara a ser El Colegio de México. La doctora Silvia Giorguli, directora del Colmex, demógrafa y socióloga, resalta que durante el Cardenismo destaca esta coexistencia de diferentes tipos de instituciones académicas, como el Instituto…
En lo que va del año, en México se ha reportado la muerte de 689 mujeres embarazadas, lo que representa un aumento del 29 por ciento respecto de 2019. La Covid-19 ha sido la principal causa de estas defunciones. Guadalupe Franco Hasta la primera semana de octubre, en México se registraron 689 defunciones maternas, lo…
El doctor Carlos Amador Bedolla, director de la Facultad de Química de la UNAM, afirmó que las trayectorias científicas que se abrieron gracias al trabajo de Mario Molina deben continuar.
El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió esclarecer cómo operarán los recursos que manejaban 109 fideicomisos y advirtió que exhibirá a quienes se robaron y malversaron recursos. Lamento que “legisladores defiendan a ladrones”.
“Por su inconfundible voz poética que con austera belleza hace universal la existencia individual”, el Premio Nobel de Literatura 2020 fue concedido a la escritora estadounidense Louise Glück. “Louise Glück no solo está comprometida con los errores y las condiciones cambiantes de la vida, sino que también es una poeta del cambio radical y el…
Un recorrido por los portales web de los principales diarios de diferentes países para el jueves 8 de octubre, 2020.
Tras 12 votaciones, se aprobó en lo general y en lo particular el dictamen que reforma 18 leyes y abroga dos para eliminar 109 fideicomisos y fondos, con los que se obtendrán unos 68 mil millones de pesos para destinarlos al sector salud.