Falleció Tony Bennett, una leyenda del jazz y la música contemporánea
Tony Bennett fue una leyenda para la música estadunidense, durante su carrera ganó 18 premios Grammy y dos Emmy. Falleció hoy a los 96 años.
Tony Bennett fue una leyenda para la música estadunidense, durante su carrera ganó 18 premios Grammy y dos Emmy. Falleció hoy a los 96 años.
Habitantes de India se manifestaron en contra de la agresión sexual a dos mujeres en el estado de Manipur.
“El perdón imposible. No sólo Pinochet”, de Julio Scherer García, es un testimonio fundamental para entender qué sucedió en Chile, dice Ezra Alcázar.
La Presidencia de la República debe eliminar cuatro conferencias matutinas de julio, ya que contienen conductas probablemente ilícitas.
El Tribunal Colegiado de Circuito de México emitió la primera sentencia que considera a animales de compañía como parte de una familia.
El filósofo alemán Theodor W. Adorno analiza la retórica del totalitarismo en su libro “Ensayos sobre la propaganda fascista: psicoanálisis del antisemitismo”.
La Corte Suprema de Chile revisa crímenes cometidos durante la dictadura pinochetista, a casi 50 años del golpe de Estado.
En la conferencia matutina de López Obrador también se presentó un informe sobre la construcción del Trolebús Chalco-Santa Martha, que beneficiará a habitantes del oriente del Valle de México.
La activista argentina Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, participó en una charla de derechos humanos.
A 54 años del alunizaje, Naciones Unidas conmemora la fecha con un día internacional dedicado al satélite natural de la Tierra: la Luna.
El llamado de los organismos coincide con el reporte de desaparición de Catalina Vargas, madre buscadora e integrante del colectivo Unidos por los Desaparecidos de León, en Guanajuato.
El “Sistema Nacional de Servicios de Atención para las Mujeres en Situación de Violencia” tiene la capacidad para atender a 774 mil mujeres anualmente.