Por primera vez hay más legisladoras que legisladores en el Congreso de la Unión
Con una mayoría de apenas el 50.2%, por primera vez hay más mujeres que hombres en el Congreso de la Unión.
Con una mayoría de apenas el 50.2%, por primera vez hay más mujeres que hombres en el Congreso de la Unión.
El INE consideró como propaganda gubernamental las expresiones emitidas en la conferencia matutina del pasado 21 de marzo, previo a la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
El Instituto Federal de Defensoría Pública aclaró que el responsable del asesinato de Colosio no sería puesto en libertad aun cuando las autoridades comprueben actos de tortura en su contra.
El próximo martes, la Cámara de Diputados iniciará el proceso de dictaminación de la iniciativa; Morena quiere votarla en semana santa.
Durante la visita a Palacio Nacional, los gobernantes señalaron que “este es un momento histórico y de la verdad” y pidieron dar seguimiento a sus demandas.
En California, Estados Unidos, en medio de una granja de cuatro mil metros cuadrados, vive un pequeño grupo de monjas dedicadas al activismo relacionado con la cannabis.
Las multas a estos personajes abren el debate sobre la posible regulación de publicaciones en ceda electoral por parte de estos personajes influyentes en redes sociodigitales.
Pese a que los contagios ahora son menos graves, “la pandemia aún no termina”, alertó el director general de la OMS, Tedros Adhanom.
Por primera vez, el embajador de Nicaragua en la Organización de Estados Americanos (OEA), Arturo McFields, denunció una dictadura en su país.
El Dr. Juan Garza dijo que la discución del próximo 28 de marzo por parte de la SCJN es “mero trámite” para liberar inmediatamente a las mujeres implicadas en el caso.
El mandatario les cuestionó por no haberse pronunciado contra proyectos como el aeropuerto en el Lago de Texcoco.
Especialistas y activistas denuncian que el Tramo 5 de la Ruta del Tren Maya, modificado hace apenas una semana, fragmentará y provocará la deforestación y pérdida de fauna de los últimos bastiones de selva que quedan en México.
Con el apoyo de artistas preocupados por la ecología y la biodiversidad iniciaron una campaña en redes sociales con el hashtag #SélvamedelTren