Creadores en aislamiento || Libro José Agustín en Morelos

Programa del martes 14 de julio de 2020 Hablemos de… creación en aislamiento. Entrevista con Nelly Rosales Plascencia, responsable del proyecto:  “Creadores en Aislamiento” que reúne la reflexión de más de 120 escritoras, escritores, músicos, cantantes,  cineastas, artistas plásticos, visuales, de teatro y bailarines, en estos tiempos de COVID-19.  Dímelo en mexicano: Significado de Parranda.…

Leer más

Columna || Selección de consejeros electorales

El doctor Nicolás Loza, miembro del Sistema Nacional de Investigadores, retoma el proceso de la selección de consejeros electorales luego de su interrupción por la pandemia y por qué es importante que cada paso sea público y transparente. Información relacionada: Columna || Consejeros Electorales Nacionales Información relacionada: Columna || Los efectos político-electorales de la pandemia…

Leer más

Entrevista || Ventiladores mexicanos abren “posibilidad para poder exportar”: Conacyt

La directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla reconoció el éxito de diversos ingenieros y científicos mexicanos y agradeció a empresas nacionales y extranjeras por su colaboración para el desarrollo de los ventiladores. María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), presentó este martes dos modelos de ventiladores médicos para atender…

Leer más

Imágenes de la pandemia con perspectiva de género

Diez fotoperiodistas de la colectiva ‘Violetas Taro’ documentaron historias de la vida y la muerte en la Ciudad de México durante la pandemia por Covid-19. Se trata de una propuesta visual que se puede apreciar en las páginas de la sección de Opinión del diario Washington Post. Así lo expresó Quetzalli Nicté-Ha González, una de las fotógrafas que participa en el proyecto.

Leer más

México supera los 73 mil desaparecidos: Segob

La Secretaría de Gobernación actualizó la cifra acumulada de personas desaparecidas en el país y dio a conocer un nuevo sistema para acceder a la información. Kayleigh Bistrain Alcázar En los últimos 50 años, México vio incrementar los reportes de desaparecidos hasta convertirse en un Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas. De 1964…

Leer más