Columna || ¿Es viable el proyecto Internet para todos?
Foto: ADN Político Clara Luz Álvarez, investigadora en Telecomunicaciones de la Universidad Panamericana comenta sobre el proyecto del Gobierno Federal, “llevar Internet para todos”.
Foto: ADN Político Clara Luz Álvarez, investigadora en Telecomunicaciones de la Universidad Panamericana comenta sobre el proyecto del Gobierno Federal, “llevar Internet para todos”.
El 31 de julio de 2015 fueron asesinadas la modelo colombiana Mile Virginia Martín, la estudiante de belleza Yesenia Quiroz Alfaro, la defensora de derechos humanos Nadia Vera Pérez, la trabajadora doméstica Alejandra Negrete y el fotoperiodista Rubén Espinosa Becerril. Te presentamos sus historias y un balance de la actuación de la Procuraduría General de…
Radio Educación abre la convocatoria para que el público en general participe con música original para subirla a la plataforma Nimbeë, afirmó la Directora de producción y planeación de Radio Educación, Adriana Solórzano.
Tras el anuncio del secretario de Hacienda, Arturo Herrera, de invertir 485 mil millones de pesos para enfrentar la desaceleración económica, se prevé que los analistas financieros revisen al alza su perspectiva de crecimiento económico para este año, dijo Gabriela Siller Pagaza, economista en Jefe de Banco BASE y académica del Instituto Tecnológico y de…
En entrevista, Claudia Deschamps, directora de El pozo de vida, se refirió a los programas de atención a víctimas de trata de personas de la organización. Dijo que es fundamental que las víctimas recuperen su dignidad y logren su reinserción social
Para analizar los costos económicos y de salud que tienen ciertas prácticas de la masculinidad en México e incentivar acciones estratégicas de salud pública, se realizó en el Senado de la República el foro “Los costos de la masculinidad tóxica: retos y alternativas para la igualdad y el bienestar”. el comentario de esta semana de Isabella Esquivel.
A partir de 2024, cien mil presos sin sentencia podrán ejercer su derecho al voto. El INE deberá decidir de que manera podrán votar, ya sea por correo, urnas especiales o por voto electrónico. Esto nos comenta Nicolás Loza, en su participación semanal.
Mientras en Canadá la Real Policía Montada cumple 100 años de servicio, en nuestro país las corporaciones policíacas no duran más de un sexenio. Así lo expresó Ernesto López Portillo, Coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana de la Universidad Iberoamericana, en su participación semanal.
En entrevista para IMER Noticias, el presidente de la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad, expresó que los intermediarios se quedan con las mayores ganancias de la producción agrícola, mientras los productores enfrentan diversos riesgos económicos y climatológicos. Agregó que la entrega directa de fertilizantes puede ser un detonante para alcanzar la autosuficiencia alimentaria…
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación dejó de entregar el apoyo de fertilizantes a intermediarios para dar esta ayuda de manera directa a los productores del campo, hecho que ha provocado protestas en diferentes estados, pero muchos productores agradecen el cambio
La Compañía de Teatro Penitenciario de Santa Martha Acatitla, tras 10 años de trabajo ininterrumpido, presenta Esperando a Godot, de Samuel Beckett, bajo la dirección de Itari Marta. La propuesta es simple: actuar siempre con verdad, con voluntad, con honor, con dignidad, con generosidad, con precisión. Abrir el corazón, respirar hondo y sentir profundo. Con…
La dignidad humana es la fuente de todos los derechos y por ello es tan importante, comentó esta semana Isidro Cisneros, experto en temas de Derechos Humanos