140 mil migrantes estarán varados en Tapachula a finales de este 2021, señalan organizaciones
La Comar ha atendido a unos 14 mil migrantes de distintas nacionalidades, principalmente de Haití, en Tapachula.
La Comar ha atendido a unos 14 mil migrantes de distintas nacionalidades, principalmente de Haití, en Tapachula.
Según el estudio de opinión pública Latinobarómetro, el apoyo a la democracia incrementó con la llegada del presidente López Obrador.
Las píldoras para tratar la Covid-19 están diseñadas para impedir la replicación del virus Sars-Cov-2 y prometen reducir la tasa de hospitalizaciones y muertes.
La resolución judicial que ordenó al Gobierno de México vacunar a toda la población menor de edad sin distinción de salud no es definitiva, afirmó el presidente.
La gravedad de algunas enfermedades está enormemente condicionada por nuestra conducta, hábitos de vida y otros determinantes sociales de la salud.
El gobierno federal y la empresa ICA Flour se deslindaron de las agresiones y afirmaron que los trabajadores tienen buenas condiciones laborales.
El informe diagnóstico publicado por el organismo sobre los hechos ocurridos en 2016 revela que hubo apoyos a personas que no fueron víctimas.
En 14 años, la demanda de electricidad aumentará 3% en México; sin embargo, ni el Estado ni la iniciativa privada han alcanzado consensos por ahora.
Monsanto Comercial Semillas y Agro Productos Monsanto, entre otras trasnacionales, han buscado continuar con la producción mediante amparos.
Roberto Zepeda Martínez y Raúl Benítez Manaut, de la UNAM, consideran que se avanza a una relación no vista desde hace varios años.
El dirigente nacional del tricolor afirmó que no le rehúyen al tema y se pronunció por avanzar con el debate y el análisis.
La Organización Mundial de la Salud ha elegido a 26 especialistas de varios países, quienes también investigarán otros agentes patógenos.