Entregan reconocimientos de la Beca María Grever
Autores de Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz y la CDMX fueron los beneficiados con la Beca María Grever para Composición de Canción Popular Mexicana.
Notas que escuchas en La Feria Carrusel Cultural.
Autores de Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz y la CDMX fueron los beneficiados con la Beca María Grever para Composición de Canción Popular Mexicana.
El próximo 27 de enero en el Lunario del Auditorio Nacional, el compositor Martín Urieta y el dueto de los Hermanos Martell ofrecerán el concierto “Bohemios de Afición”.
Autores como Manuel Garrido, Rose Corral, Martín Kohan y Alejandro Archain destacaron a Ricardo Piglia como un escritor enamorado de la literatura latinoamericana comprometido también con la comunicación, lo social y político.
Se anunciaron cambios en la Secretaría de Cultura Federal: Lidia Camacho fue nombrada directora del INBA, Diego Prieto, director del INAH, Saúl Juárez Vega, subsecretario de Desarrollo Cultural; Pedro Cota Tirado es el nuevo director de Canal 22, en sustitución de Ernesto Velázquez, quien quedó a cargo de la Fonoteca Nacional, mientras que Marcela Díez-Martínez,…
En las próximas semanas será inaugurado el Museo del Metro de la Ciudad de México en la estación Mixcoac de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo.
En la película mexicana Perdidos, su director Diego Cohen desarrolla una historia que busca crear en el espectador una catarsis a través del miedo. La cinta se estrena este 20 de enero.
El Instituto Mexicano de la Radio firmó un convenio con la Sociedad de Autores y Compositores de México para difundir música mexicana y sus compositores.
Con la coproducción México-Costa Rica, “Atrás hay relámpagos”, el director Julio Hernández Cordón participará en la 46 edición del Festival Internacional de Cine de Rotterdam, que se celebrará el 25 de enero al 5 de febrero de 2017 en Holanda.
Adentrarse en las crisis y personalidades de una pareja que sufre un accidente automovilístico es la premisa de la cinta La Caridad, que se estrenará el próximo 20 de enero.
La Orquesta Filarmónica del Desierto, Coahuila de Zaragoza, que se presentará el 28 de enero en el Palacio de Bellas Artes, representa el esfuerzo de los músicos de la entidad por crear una agrupación que estimule el gusto por la sonoridad.