Notas que escuchas en La Feria Carrusel Cultural.
Colores primarios e imágenes extraídas de periódicos que muestran situaciones traumáticas o desaparecidos es parte de la propuesta de la exposición temporal: Semejante atracción de Ilán Lieberman.
Con una comedia negra, el director Enrique Arroyo desacraliza a la familia mexicana con la película “Una familia con madre” que llega a las salas de cine el 8 de febrero.
Reflexionar en torno a la idealización de pertenecer a un grupo, es el tema central de la obra Las preciosas ridículas que se presenta en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural de Bosque.
Con la presencia de más de 50 productores de 13 estados del país y países invitados de América Latina se lleva a cabo la vigésimo sexta edición de la Feria del Tamal en el Museo de Culturas Populares.
Los conflictos de las relaciones personales y todas las posibilidades que se pueden tener, son vistos en la obra “La caja de Schrödinger” de Glafira Rocha que es publicada por Valparaíso México.
Integrada por más de mil piezas, algunas exhibidas por primera vez se inauguró en el Museo Nacional de Antropología la exposición Las culturas del Golfo de México.
México se encuentra ante la posibilidad de hacer un planteamiento de política cultural donde el enfoque sea de derechos culturales, aseguró Lucina Jiménez, directora del INBAL en la presentación del libro “Derechos Culturales y Derechos Humanos”.
Un acercamiento a la fiesta taurina a través del francés Francis Wolff es el documental “Un filósofo en la arena”, que dirigen Jesús Muñoz y Aarón Fernández, y que llega a salas de cine el 1 de febrero
Reflexionar sobre el contexto nacional es la propuesta de la obra Patria y Constitución. Dos mujeres y un Quiquín, que se presenta a partir del 2 de febrero en el Foro A Poco No.
Autor de canciones como “La Juchiteca”, “Canto Zapoteca”, “Cuando salí a mi tierra”, Y “Bejuco de amor”, el compositor e intérprete oaxaqueño, Saúl Martínez será homenajeado éste martes en la Fonoteca Nacional a 50 años de su fallecimiento.