Ana Tijoux en el Cervantino
La revolución es ésa “incomodidad permanente” que necesitamos en cualquier ámbito, sobre todo en el artístico, señaló la cantante chilena Ana Tijoux quien se presentó en la Alhóndiga de Granaditas en Guanajuato.
Notas que escuchas en La Feria Carrusel Cultural.
La revolución es ésa “incomodidad permanente” que necesitamos en cualquier ámbito, sobre todo en el artístico, señaló la cantante chilena Ana Tijoux quien se presentó en la Alhóndiga de Granaditas en Guanajuato.
Una lucha cuerpo a cuerpo como metáfora de la relación amor y odio entre los hombres, fue llevada al cuadrilátero en la coreografía Rocco, que presentó en el Festival Internacional Cervantino el Ballet Nacional del Marsella.
El cineasta húngaro Béla Tarr recibió la Medalla de Plata de la Filmoteca de la UNAM, por sus aportaciones al cine mundial.
La Orquesta Vulgar, celebra ocho años de mezclar las sonoridades que le han marcado a cada integrante, de ahí que géneros como el funk, jazz, ska y reggae, se fusionen este 28 de octubre en el Lunario del Auditorio Nacional.
Conformada por más de 60 obras, se presenta a partir del 25 de octubre en el Museo José Luis Cuevas la exposición “Sagástegui Total”, del artista peruano Oswaldo Sagástegui.
La melancolía y la alegría llegaron a Guanajuato a cargo de Mónika Lakatos y Romengo durante un concierto de música gitana que tuvo lugar en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas en el Cervantino.
Luego de presentarse en el marco del Festival Internacional Cervantino, la propuesta dancística de la coreógrafa Liu Qi, llega al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el próximo 27 y 28 de octubre.
Se presentó en el Museo Iconográfico del Quijote de Guanajuato una versión infantil de El Quijote de la Mancha con traducciones al otomí e inglés.
El montaje Fábulas, a partir de las obras de Jean de La Fontaine, se presenta este 24 y 25 de octubre en el Museo Iconográfico del Quijote como parte de la oferta artística de Francia, país invitado de honor del Cervantino.
Realizada totalmente con un Iphone, “Oso Polar” dirigida por Marcelo Tobar compite por el premio al Mejor Largometraje Mexicano del Festival Internacional de Cine de Morelia.