Notas que escuchas en La Feria Carrusel Cultural.
El cuento de Emilio Carballido, “Loros en emergencias”, se convierte en una coreografía que la compañía “México en Movimiento” presentará partir del 12 de agosto en el Centro Cultural del Bosque.
Con un recorrido por lo mejor de las Grandes Bandas del siglo pasado, sumando composiciones representativas de la música mexicana y piezas nuevas, éste 2 de agosto comienza en el Lunario, el Big Band Fest, con la presentación de “Tiempo Detenido y la Orquesta de los Días Inolvidables”.
La relación entre la fotografía y la pintura sigue siendo analizada en el Museo Nacional de San Carlos, ahora con la exposición “Estampa de un sueño, una muestra del arte mexicano revolucionario”.
Con la presencia de invitados de Alemania y Chile, además de funciones en la CDMX y en Hidalgo, se llevará a cabo a partir del 8 de agosto la 22 edición del Festival Internacional de Cine para niños (… y no tan niños).
Un equilibrio entre la comedia y lo grotesco ha sido la propuesta artística del realizador Tim Burton cuyo trabajo se exhibirá en el Museo Franz Mayer a partir del 6 de diciembre.
La Compañía Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes llevará a cabo una serie de montajes para celebrar los 200 años del natalicio de Marius Petipa, considerado padre del ballet clásico.
El mundo consumista y de la naturaleza humana son mostrados en la obra teatral “Instinto”, original de Bárbara Colio que se presenta en Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque.
El próximo 5 de agosto el Ballet Independiente ofrecerá una gala para recordar a su fundador, Raúl Flores Canelo, a 25 años de su fallecimiento.
La fotógrafa Cristina Kahlo muestra sus diversas vertientes artísticas y sus obsesiones en la primera muestra individual que presentará el Museo Estudio Diego Rivera a partir del 28 de julio.
Con el objetivo de incentivar la creación y la crítica, se anunciaron las convocatorias para el Primer Premio de Crítica Teatral Olga Harmony y para la quinta edición de Artes Escénicas.