Notas que escuchas en La Feria Carrusel Cultural.
La Secretaría de Cultura del Gobierno Federal a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia será la encargada de los trabajos de restauración y conservación de la “Escultura Ecuestre de Carlos IV” y su pedestal, conocida popularmente como El Caballito.
Después de 15 años, la ópera La voz humana vuelve a los escenarios de la mano de la soprano María Katzarava, con funciones en el Palacio de Bellas Artes y el Teatro Pablo de Villavicencio de Culiacán, Sinaloa.
La fundación de Monterrey, el inicio de la escritura y la relación ambivalente de la naturaleza con la sociedad, son la base del libro Barrio de Catedral de Felipe Montes.
Canal 22 rinde un homenaje a su fundador, con la develación del nombre “Dr. José María Pérez Gay” al estudio principal de la televisora.
La fundadora del Ballet de Teatro del Espacio, Gladiola Orozco, presentará el libro Memoria, el próximo 9 de julio en el Palacio de Bellas Artes.
El cine mexicano de la época de oro, pese a estar cargado de estereotipos, logró aceptación e identificación con el cinéfilo español, aseguró Ángel Miquel, autor del libro “Crónica de un encuentro. El cine mexicano en España 1933-1948”.
El libro “La última salida” del escritor argentino Federico Axat, aborda la decadencia psicológica que un hombre puede experimentar al intentar quitarse la vida.
La exposición Arte para la Nación muestra la riqueza del pago en especie como una colección de múltiples sedes, señaló el curador James Oles durante la presentación de la exhibición que se albergará en la galería de Palacio Nacional.
Un poeta trabaja consciente de que la lengua es un material social y en ese sentido es lo que le permite hablar desde su condición de ciudadano, asegura Daniel Samoilovich quien presenta su antología “Siete colinas de jade”.
Alejado de alfombras rojas y estrenos internacionales para centrarse en el acercamiento con el público surge en San Luis Potosí la Fiesta Internacional del Cine, que se llevará a cabo del 21 al 25 de septiembre.