Notas que escuchas en La Feria Carrusel Cultural.
En la coproducción fílmica México-Alemania, “Guten Tag (Buen día) Ramón”, su realizador Jorge Ramírez Suárez busca eliminar los mitos sobre el país europeo, a través de una historia de amistad y solidaridad.
Este año la editorial “Sexto piso” lanzó una nueva edición en español de la obra “La cámara sangrienta”, escrita por Ángela Carter, quien desde su compromiso con el feminismo aborda la fantasía, el horror y el periodismo. Comenta en la sección de críticos Gabriela Damián.
Con el objetivo de mostrar y al acercar al público una visión de Mozart alejada del ámbito musical, se llevará a cabo en el Teatro de la ciudad Esperanza Iris, el espectáculo Escénia Ensamble Mozart.
En diversos espacios se presenta el Festival Internacional del Cabaret, un ejercicio para reflexionar sobre la realidad a partir del humor.
La Casa del Lago inauguró el Espacio Sonoro, que mediante un sistema multicanal ofrece experiencias auditivas al visitante.
Bajo un criterio que destaca la pluralidad de más de cincuenta artistas nacionales e internacionales; se presentó la muestra de la décimo sexta edición de la Bienal de Pintura Rufino Tamayo.
La historia de una crisis matrimonial, social y literaria, la narra Eloy Urroz quien revisa a su generación en el libro “La mujer del novelista”.
La esencia de la dramaturgia literaria de Darío Fo, se retoma en la puesta en escena Gordura Hermosura que presenta su corta temporada en el Centro Cultural de la Diversidad.
Es imposible hacer en solitario las artes escénicas, así lo señaló la coreógrafa mexicana Adriana Castaños, quien recibirá la Medalla Bellas Artes en reconocimiento a su trayectoria.
Los iconos más populares de los años ochenta sirven como telón de fondo al escritor y director Gibrán Bazán para proponer con “Generación Spielberg”, una película con tintes introspectivos y melancólicos.