Notas que escuchas en La Feria Carrusel Cultural.
Un dialogo en torno a un objeto clave en la historia del diseño a través de un recorrido por su manufactura y uso en la vida cotidiana es la propuesta del Museo Franz Mayer con la exposición Silla Mexicana. Diseño e Identidad
La Orquesta Filarmónica de las Artes ofrecerá un concierto homenaje al compositor español Joaquín Rodrigo, autor de un centenar de piezas entre ellas el Concierto de Aranjuez.
Con la participación de 64 galerías, proyectos de artistas provenientes de 34 ciudades y 15 países, se celebra la tercera edición de la Feria de Arte Contemporáneo Material Art Fair.
La poesía en México goza de buena salud, aseguro el Secretario de Cultura de la Ciudad de México Eduardo Vázquez al presentar los libros ganadores del segundo concurso de poesía joven Alejandro Aura.
En la muestra Estucos, el artista plástico Demián Flores recupera el trabajo del fotógrafo Sotero Constantino quien retrató a la sociedad juchiteca en los años 30 del siglo pasado.
Santiago Hernández es un caricaturista fundamental en la historia de México así como uno de los grandes liberales del siglo XIX y urge revalorar su obra, señaló Rafael Barajas El Fisgón al presentar en el Museo del Estanquillo, la primera retrospectiva del dibujante.
Un aumento de investigadores del 20 por ciento y un incremento del PIB para la investigación en ciencia y tecnología son las metas alcanzadas por México en la última década.
El guitarrista Arturo Ybarra muestra la historia del rock en español a través de su libro Mi vida en seis cuerdas: memorias de un rostro oculto.
Con la exposición “Tierra de Esperanza”, la artista conceptual Yoko Ono propone en la Ciudad de México diversas intervenciones con mensajes de paz, que generen propuestas que conduzcan al bienestar.
De acuerdo con los indicadores internacionales en la inversión de ciencia y tecnología, México tiene un rezago, aseguró el director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Enrique Cabrero Mendoza.