Humor, ironía y realidad en La vaga ambición
“La literatura sirve para volver a dejar blanco un muro y rayarlo de nuevo”, aseguró Antonio Ortuño, autor del libro: “La vaga ambición”, con el que obtuvo el Premio Ribera del Duero de Narrativa Breve .
Notas que escuchas en La Feria Carrusel Cultural.
“La literatura sirve para volver a dejar blanco un muro y rayarlo de nuevo”, aseguró Antonio Ortuño, autor del libro: “La vaga ambición”, con el que obtuvo el Premio Ribera del Duero de Narrativa Breve .
La producción “La Cuarta Compañía” se coronó como la vencedora durante la LIX Entrega del Premio Ariel, al obtener 10 estatuillas, entre ellas a Mejor Película.
Enrique Florescano ha logrado replantear los términos de la conversación historiográfica abriendo puentes y espacios, aseguraron investigadores durante el homenaje por los 80 años de vida del historiador.
El Ballet Folklórico de México celebra a su fundadora Amalia Hernandez con presentaciones en el Auditorio Nacional y el Palacio de Bellas Artes este 5 y 6 de agosto. Photo by Joan Shomler
Con la participación de más de 330 autores, se llevará a cabo del 10 al 20 de agosto en el Centro Cultural Bella Época la primera Feria Internacional del Libro Judío.
Como parte de las actividades por el Centenario del Natalicio del fotógrafo colombiano Leo Matiz se inaugurará el 27 de julio en el Museo del Palacio de Bellas Artes una muestra que revisará su conflictiva relación con el artista David Alfaro Siqueiros.
La obra de teatro “Mi hijo sólo camina un poco más lento”, de Ivor Martini, aborda la negatividad de decir las cosas por su nombre y se presenta todos martes en La Teatrería.
Con la Manhattan Opera Studio de Nueva York, el pianista mexicano Abdiel Vázquez hará su debut como director de ópera el próximo 12 de agosto, al encabezar La Flauta Mágica de Mozart.
Cambiar la manera de percibir el objeto del arte y el pensamiento contemporáneo, es la propuesta de la exposición “Cartografías líquidas” que se presenta hasta el 17 de septiembre en el Museo de Arte Carrillo Gil.
El cine más experimental, las propuestas de las cinematografías menos conocidas en México, llegan al 37 Foro Internacional de la Cineteca Nacional que proyectará 15 películas de Europa, Asia y América.